El extécnico de la CIA Edward Snowden quedó
atrapado durante más de un mes en el aeropuerto moscovita de
Sheremétievo por la amenaza de La Habana de no dejar aterrizar el vuelo
de Aeroflot para el que había comprado un billete si el fugitivo iba en
él, informa hoy el diario ruso "Kommersant".
Después de llegar
a Moscú el 23 de junio procedente de Hong Kong y con un billete para
viajar a La Habana al día siguiente, las autoridades cubanas comunicaron
a Rusia que no permitirían el aterrizaje en su capital de ese vuelo
regular de las aerolíneas rusas Aeroflot si Snowden iba a bordo.
Según fuentes próximas al excontratista de la Agencia Nacional de
Seguridad estadounidense citadas por "Kommersant", Cuba cedió a las
presiones de Estados Unidos para no dejar que el fugitivo recalara en su
territorio.
Por otra parte, el rotativo señala que el joven
estadounidense inició las negociaciones con las autoridades rusas
todavía desde Hong Kong.
De acuerdo con fuentes del aparato
estatal ruso, el informático pasó varios días en el consulado de Rusia
en el territorio autónomo chino e incluso celebró allí sus trigésimo
cumpleaños.
Pudo convencer a Rusia de que le dejara entrar en
su territorio después de informar a las autoridades de este país de que
tenía intención de pedir asilo en Ecuador y Bolivia y enseñarles el
billete para el vuelo que conecta Moscú con La Habana.
Según
"Kommersant", fue a Rusia después de que Islandia, donde iba a pedir
asilo inicialmente, le dejara claro que sólo estudiaría su caso cuando
estuviera en su territorio.
Snowden llegó a Moscú en su huida
de la Justicia estadounidense, después de revelar una trama de espionaje
global de los servicios secretos de su país.
Permaneció hasta
el 1 de agosto en la zona de tránsito del aeropuerto de Sheremétievo
hasta que recibió el refugio temporal de Rusia, con la condición de no
filtrar más información que perjudique los intereses de Estados Unidos.
El caso ha provocado un conflicto diplomático entre Washington y
Moscú y la anulación de la cumbre bilateral que el presidente
estadounidense, Barack Obama, tenía previsto celebrar con su colega
ruso, Vladímir Putin, a principios de septiembre.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: