Rusia instó hoy a no repetir en Siria los
errores del pasado y recordó que hace diez años Estados Unidos utilizó
una información falsa acerca de que Irak tenía armas de destrucción
masiva para lanzar una intervención militar en ese país árabe sin la
autorización de la ONU.
El portavoz del Ministerio de Asuntos
Exteriores ruso, Alexandr Lukashevich, declaró que Moscú escucha con
preocupación las demandas que parten de París, Londres y otras capitales
de "una reacción decidida" contra el supuesto empleo de armas químicas
por parte de las Fuerzas Armadas sirias.
Esta exigencias,
agregó, se ponen sobre mesa "haciendo caso omiso de los numerosos hechos
que apuntan a que esa acción (el supuesto ataque químico en Guta
Oriental, en las afueras de Damasco) fue una provocación de la oposición
intransigente", como ha denunciado el Gobierno de Damasco.
Lukashévich llamó asimismo la atención sobre las declaraciones del
secretario de Defensa norteamericano, Chuck Hagel, quien dijo hoy en
Malasia que el Pentágono "está preparado" por si el presidente de
Estados Unidos, Barack Obama, opta por una intervención militar en
Siria.
"Todo esto nos obliga a recordar los acontecimientos de
hace diez años, cuando con el pretexto de una información falsa, que
los iraquíes disponían de armas de destrucción masiva, EEUU lanzó una
aventura cuya consecuencias son por todos conocidas", recalcó el
portavoz en una declaración publicada la página web del cancillería.
El diplomático manifestó que el actual revuelo en torno a los sucesos
en Guta Oriental, donde según la oposición siria murió más de un millar
de personas, "apunta claramente a obstruir el trabajo de los expertos
independientes de la ONU".
"Llamamos nuevamente a no repetir
los errores del pasado, a no permitir acciones reñidas con el derecho
internacional", reiteró Lukashévich, que subrayó que "toda acción de
fuerza unilateral, al margen de la ONU, dinamitaría los esfuerzos la
comunidad internacional por lograr una solución negociada al conflicto".
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: