Rusia presentará las últimas novedades de su
industria aeroespacial, entre ellas los cazas T-50, de quinta
generación, y el Su-30SM, en Salón Internacional Aeroespacial (MAKS, en
su acrónimo ruso) 2013, que se inaugurará el próximo martes en el
aeródromo Zhukovski, en las afueras de Moscú.
En la exposición
aeroespacial bienal, que en esta edición durará hasta el 1 de
septiembre, participa cerca de un millar de empresas y organizaciones
del sector, entre ellas más de 260 compañías de 44 países.
Airbus, Rolls-Royce, Finmeccanica, Israel Aerospace Industries, Safran
Group, entre otras, estarán presentes en el MAKS, considerado uno de los
salones aeroespaciales más importantes del mundo.
En un
mensaje a los participantes, publicado en la página web del Maks2013, el
primer ministro ruso, Dmitri Medvédev, expresó su confianza que el
Salón "ayudará al desarrollo de la industria aeroespacial y de la
cooperación internacional".
El jefe del Gobierno agregó que
espera también que la exposición aeroespacial ayude a "elevar el
prestigio de Rusia como pionera de la conquista del espacio y creadora
de naves volantes únicas en su género".
En su última edición,
en 2011, según los organizadores, se firmaron contratos por más de
10.000 millones de dólares, cifra que podría ser superada este año.
Como ya es habitual, los tres primeros días de la exposición están
reservados para las actividades oficiales y para los empresarios y
expertos del sector.
Para el público en general, el MAKS
estará abierto los últimos tres días, cuando se espera que acudan más de
100.000 personas diariamente a admirar los adelantos del sector
aeroespacial.
Una de las grandes atracciones este año serán
los vuelos de exhibición del caza ruso T-50, aparato diseñado y
fabricado por la corporación Sujói, que según el comandante en jefe de
la Fuerza Aérea de Rusia, Alexandr Zelin supera sus análogos
extranjeros, el caza estadounidense F-22 y el chino J-20.
"El T-50 los supera por aspectos tan importantes como velocidad, autonomía de vuelo y carga de armamento", dijo Zelin.
Aunque el aparato ya fue enseñado al público en el MAKS 2011, en esa ocasión realizó un vuelo de apenas cinco minutos.
Según la oficina de prensa de Sujói, en esta edición los asistentes
al salón aeroespacial podrán apreciar todo el abanico de la capacidades
de vuelo del T-50, pues realizará las figuras más espectaculares de alto
pilotaje.
"Además de enseñar las características del avión a
grandes ángulos de ataque, tenemos previsto que varios cazas T-50 pasen
en formación", declaró el piloto Serguéi Bogdan a la agencia oficial
rusa RIA-Nóvosti.
Además, el consorcio Sujói mostrarán por
primera vez nuevo caza Su-30SM, fabricado por la empresa Irkut, que es
una versión modernizada del Su-30, el primer aparato de alta
maniobrabilidad fabricado en serie.
Como en ediciones
anteriores, forman parte del programa de vuelo las escuadrillas rusas de
acrobacia aérea "Ruskie Vitiazy" y "Strizhi", la primera de cazas Su-27
y la segunda, de MiG-29.
En Zhukovski hará su presentación en
sociedad el helicóptero Mi-171A2, otra versión modernizada del mítico
Mi-8, aparato diseñado en la Unión Soviética a comienzos de los años 60
de siglo pasado.
La compañía rusa "Zvezdá" tiene previsto
exhibir algunas de sus novedades, entre éstas, la escafandra Orlán-EEI
para caminatas espaciales y la butaca eyectable para los cazas T-50 y
Su-35.
Los asistentes al MAKS 2013 podrán asimismo degustar la comida que consumen los cosmonautas durante los viajes espaciales.
"En la degustación se podrán probar los alimentos que componen las
raciones de un menú calculado para 16 días", dijo a la agencia Interfax
el director del Instituto de Investigación de Alimentos Concentrados
ruso, Víctor Dobrovolski.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Recibe en tu buzón las mejores historias de la semana