El Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia
tachó hoy de "inadmisibles" los llamamientos a presionar al Consejo de
Seguridad de la ONU para conseguir una resolución que autorice el uso de
la fuerza militar contra las autoridades de Siria.
"Consideramos (...) inadmisibles los llamamientos que se hacen, en
particular en algunas capitales europeas, a presionar al Consejo de
Seguridad de la ONU para adoptar la decisión de emplear la fuerza",
afirmó el portavoz de Exteriores, Alexandr Lukashévich.
En una
declaración publicada en la página web de la Cancillería, el
diplomático destacó que estos llamamientos tienen como trasfondo "una
nueva ola de propaganda antisiria".
"Es sintomático que
quienes los formulan (los llamamientos) son los mismos que bloquearon en
marzo de este año la petición del Gobierno sirio de investigar de
manera urgente y objetiva el episodio de uso de armas químicas por la
oposición en la localidad de Jan al Asal", agregó.
Lukashévich
indicó que Rusia sigue atentamente el desarrollo de los acontecimientos
en torno al "supuesto ataque químico" junto a Damasco que habría
causado hace dos días la muerte de 1.300 personas.
Al mismo
tiempo, manifestó que cada vez hay más testimonios de que "esa acción
criminal fue una provocación" y destacó que en internet circulan
informaciones acerca de que las denuncias contra la tropas sirias se
produjeron "varias horas antes del supuesto ataque".
"De este modo, estamos ante una acción planeada de antemano", concluyó.
Poco antes de la declaración de Lukashévich, el Ministerio de
Exteriores ruso había pedido a la oposición siria que permita el acceso
seguro de los técnicos de la ONU al lugar del presunto ataque químico.
El ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, y su homólogo
estadounidense, John Kerry, expresaron hoy en el curso de una
conversación telefónica el "interés común en que la misión de expertos
de la ONU, que se encuentra en el país (árabe), realice una
investigación objetiva".
"Ahora es el turno a la oposición,
que debe garantizar el acceso seguro de la misión al presunto lugar del
incidente", agrega la nota de la Cancillería rusa que informó de la
conversación de los jefes de las diplomacias de Rusia y Estados Unidos.
Lavrov aseguró a su colega norteamericano "que nada más recibir la
información (sobre el supuesto ataque) la parte rusa instó al Gobierno
sirio a cooperar con expertos de la ONU", según Exteriores.
La
Cancillería rusa reiteró que también espera de la oposición siria pasos
constructivos para la más pronta convocatoria de la conferencia
internacional de paz para Siria, que debería celebrarse en Ginebra.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: