El presidente ruso, Vladímir Putin, no
descartó hoy que la Unión Aduanera, presidida por Rusia, tomará "medidas
de protección" en caso de que Ucrania liberalice el régimen aduanero
con la Unión Europea.
"Si nuestros vecinos (Ucrania) deciden a
liberalizar considerablemente el régimen aduanero con la UE, el mercado
ucraniano se llenará sin duda con mercancías de precio y calidad
bastante buenos", dijo el mandatario ruso en una reunión laboral en la
región de Rostov, según las agencias rusas.
Advirtió sobre el riesgo de una expulsión de las mercancías ucranianas "de su propio mercado" por las europeas.
"En este caso los países de la Unión Aduanera (Rusia, Bielorrusia y
Kazajistán) se verán obligados a pensar sobre medidas de protección",
señaló Putin.
Explicó que en tal situación será difícil para
Rusia verificar el origen y los códigos de los artículos que lleguen
desde Ucrania.
"De momento, Ucrania no tiene intención de
ingresar en la UE. Se trata de firmar el acuerdo de asociación con
ciertas condiciones que, según nuestros expertos, son bastante duras
para la economía ucraniana", dijo.
La semana pasada, la
Federación de Empleadores de Ucrania (FEU) denunció que Rusia ha
bloqueado las exportaciones ucranianas mediante la introducción de
revisiones aduaneras exhaustivas que amenazan con paralizar los
suministros.
La FEU estima que sólo en la segunda mitad de
2013, esta política aduanera de Rusia podría suponer pérdidas para los
exportadores ucranianos de entre 2.000 millones y 2.500 millones de
dólares.
A tres meses de la cumbre de la Asociación Oriental
que se celebrará en Vilna, en la que Ucrania podría firmar el Acuerdo de
Asociación con la UE, Moscú en opinión de algunos analistas quiere
convencer a su vecina para que dé la espalda a Bruselas y se abrace a la
Unión Aduanera promovida por Moscú.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: