El Ministerio de Exteriores de Rusia ha
llamado a España y Reino Unido a negociar y a evitar mayores tensiones
en el conflicto entre los dos países por el enclave británico de
Gibraltar.
"El proceso negociador entre Madrid y Londres debe
concluir con una solución definitiva al asunto de Gibraltar en base de
las resoluciones de la ONU, de acuerdo al espíritu de la Carta de la ONU
y teniendo en cuenta los intereses de los gibraltareños", dijo el
portavoz de Exteriores, Alexandr Lukashévich.
Rusia confía en
que "las partes eviten cualquier acción que pueda tensar la situación en
este estratégico punto del Atlántico europeo", agregó el alto
diplomático, citado por agencias rusas.
Lukashévich recordó al
mismo tiempo que la postura de Moscú sobre la histórica disputa por la
soberanía de Gibraltar "se basa en el consenso en la ONU dirigido a
favorecer las negociaciones entre Reino Unido y España en el marco del
llamado "proceso de Bruselas".
Seis resoluciones de la ONU,
aprobadas por su Asamblea General en las décadas de 1960 y 1970, instan a
la descolonización del peñón y al inicio de las negociaciones entre
España y Reino Unido al respecto.
La Declaración de Bruselas,
firmada por Madrid y Londres en 1984, sienta entre otros preceptos las
bases para la negociación de una solución al conflicto territorial,
incluida la cuestión de la soberanía del peñón, y establece la libre
circulación de personas, vehículos y mercancías entre Gibraltar y
España.
España ha reforzado recientemente el control
fronterizo para entrar o salir del Peñón aludiendo al contrabando y
blanqueo de dinero en su territorio, a tiempo que también ha protestado
por la construcción de un espigón de bloques de hormigón iniciado por
las autoridades de Gibraltar.
Reino Unido, a su vez, se queja
de las largas colas en la frontera y de los perjuicios que causan a los
gibraltareños los estrictos controles fronterizos.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: