El viceministro ruso de Asuntos Exteriores,
Ígor Morgúlov, y el de Japón, Shinsuke Sugiyama, iniciaron hoy en Moscú
una ronda de consultas para abordar todo el espectro de las relaciones
bilaterales, incluida la firma de un tratado de paz, pendiente desde el
fin de la II Guerra Mundial.
"Como acordaron los líderes de
nuestros países, comenzamos a estudiar los puntos de partida y la
modalidad de las negociaciones sobre el problema del tratado de paz",
dijo Morgúlov, citado por la agencia oficial rusa RIA-Nóvosti, al inicio
de las conversaciones con su homólogo nipón.
El viceministro
ruso aludía a la reunión que celebraron en Moscú el presidente de Rusia,
Vladímir Putin, y el primer ministro japonés, Shinzo Abe, en abril
pasado y en la que expresaron su voluntad de cerrar ese capítulo
histórico y hallar una solución que permita la normalización plena de
las relaciones bilaterales.
"En esa reunión, los líderes nos
encomendaron acelerar las negociaciones para llegar a decisiones
mutuamente aceptables. También nos encargaron abordar un amplio espectro
de asuntos bilaterales", dijo Sugiyama.
Rusia siempre ha
abogado por firmar el tratado de paz pendiente antes de abordar el
contencioso territorial de las cuatro islas Kuriles, bajo control
soviético y luego ruso desde el 2 de febrero de 1946 y cuya soberanía es
reclamada por Tokio.
Mientras, Japón considera que las
Kuriles meridionales (Kunashiri, Etorofu, Shikotan y Habomai) o
Territorios del Norte para los japoneses "son parte ancestral e
inalienable" de su territorio y vincula la solución de este problema a
la firma del tratado de paz.
Moscú sostiene que las cuatro
islas quedaron bajo la soberanía de la Unión Soviética como resultado de
la II Guerra Mundial y conforme al derecho internacional.
Según medios japoneses, se espera que las consultas rusa-niponas durarán hasta mañana martes.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Recibe en tu buzón las mejores historias de la semana