La llegada de turistas rusos a Egipto, hasta
ahora el segundo destino turístico para ciudadanos de este país en lo
que va de 2013, ha caído en hasta un 30 por ciento desde el inicio de
los disturbios en el país árabe, informó hoy la patronal turística rusa.
Tras el inicio de la crisis que siguió al relevo forzoso del
presidente islamista Mohamed Mursi el pasado 3 de julio, el Ministerio
de Exteriores ruso recomendó a sus ciudadanos que eligen Egipto como
destino vacacional a no abandonar las zonas turísticas y a evitar los
lugares de las protestas civiles.
"Exteriores no ha retirado
sus recomendaciones, pero en las zonas turísticas hay tranquilidad. La
caída del flujo de viajeros es una reacción psicológica del mercado. El
consumidor traslada las noticias negativas de El Cairo al resto del
país", dijo a la agencia RIA Nóvosti la portavoz de la Unión Turística
de Rusia, Irina Tiúrina.
La patronal rusa lamentó que a pesar
de la paz que se vive en la turística península de Sinaí, las
autoridades egipcias han impuesto medidas que limitan la libertad de
movimiento de los turistas por esta zona.
"Aunque los turistas
están principalmente en el sur de la península, los autobuses
turísticos tienen prohibido circular en todo su territorio. Y así, los
turistas que quieren desplazarse a Taba o Dajab tienen que pasar la
noche en Sharm el Sheikh", adonde llegan en avión, se quejó Tiúrina.
Además, los turistas tampoco pueden realizar las tradicionales
excursiones nocturnas al Monasterio de Santa Catalina del Monte Sinaí,
desde donde acostumbraban hasta ahora contemplar el amanecer.
Alrededor de 40.000 turistas rusos permanecen a día de hoy en Egipto,
precisó la directora ejecutiva de la Asociación de Turoperadores de
Rusia, Maya Lomidze.
Casi dos millones de rusos visitaron
Egipto el año pasado, después de que el mercado turístico del país se
recuperara tras la fuerte caída que experimentó en 2011, durante el
inicio de la Primavera Árabe.
Alrededor de un centenar de
personas han muerto en las últimas horas en violentos choques que vive
el país árabe entre las fuerzas policiales y los seguidores del depuesto
presidente Mohamed Mursi.
La situación ha obligado a la Presidencia egipcia a decretar hoy el estado de emergencia en todo el país durante un mes.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: