El presidente ruso, de visita de trabajo en
Azerbaiyán, manifestó hoy a su homólogo azerbaiyano, Ilham Alíev, el
interés de Moscú en resolver los problemas relativos a la explotación y
uso del mar Caspio, cuyo litoral comparten ambos países.
"Tenemos interés en que esta región sea una región de paz, estabilidad y
cooperación. Existen todavía muchos problemas no resueltos que atañen a
la seguridad, la delimitación de las fronteras, la conservación de la
biodiversidad del mar Caspio", dijo Putin en la rueda de prensa al
término de su reunión bilateral con Alíev.
El líder del
Kremlin subrayó que en Rusia están "sumamente interesados en que estas
cuestiones se resuelvan teniendo en cuenta los intereses de todos los
países del Caspio".
Rusia está en contra del proyecto conjunto
entre la Unión Europea y Azerbaiyán de tender un gasoducto por el fondo
del Caspio que permitirá a Bakú suministrar a Europa gas producido en
el yacimiento de Shah Deniz II.
Moscú insiste en que los cinco
países del Caspio (Rusia, Irán, Azerbaiyán, Kazajistán y Turkmenistán)
han acordado que todos los asuntos fundamentales relativos a la
actividad en ese mar deben ser consensuados y aprobados por los propios
Estados ribereños.
No obstante, Bruselas anunció a finales de
junio que Azerbaiyán ha concedido al consorcio internacional
Transadriático el proyecto de gasoducto que unirá el país transcaucásico
con Italia, atravesando, además del propio Caspio, los territorios
albanés y griego y el fondo del mar Adriático.
Putin llegó a
Azerbaiyán acompañado de varios ministros con el fin de firmar diversos
acuerdos bilaterales en materia de defensa, transportes, situaciones de
emergencia, energía y cooperación internacional.
Así, en
presencia de los máximos mandatarios de los dos países, el ministro de
Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, y su colega azerbaiyano, Elmar
Mamediárov, rubricaron un programa de cooperación en materia humanitaria
hasta 2015.
A su vez, los titulares de Situaciones de Emergencias firmaron otro convenio de cooperación para el periodo 2013-2015.
Los Ministerios de Transporte acordaron la construcción de un puente
sobre el río Samur en la frontera entre los dos países, mientras que los
jefes de las corporaciones estatales de petróleo cooperarán en
proyectos de prospecciones y extracción del oro negro tanto en Rusia y
Azerbaiyán como en terceros países.
La rusa Rosneft y la
Compañía Petrolera Estatal de la República de Azerbaiyán crearán una
empresa conjunta para éstos y otros fines, tales como la promoción y
venta de sus productos y el uso compartido de sus infraestructuras,
entre ellas oleoductos y terminales para la distribución y
almacenamiento.
En materia de defensa y cooperación
técnico-militar, "Azerbaiyán ya es uno de los países líderes en la
compra de tecnología rusa", destacó el propio presidente del país
transcaucásico.
"A día de hoy, el volumen de la cooperación
técnico-militar entre Rusia y Azerbaiyán asciende a 4.000 millones de
dólares y tiene una tendencia creciente", apuntó Alíev
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: