El ministro ruso de Economía, Alexéi
Uliukáyev, aseguró que en el país "no hay recesión ni la habrá" en un
entrevista publicada hoy por el periódico "Kommersant", la primera que
concede desde que asumió la titularidad de la cartera en junio pasado.
"No hay recesión ni la habrá. Estancamiento, seguramente, sería un
término más apropiado", dijo Ulukáyev al referirse a los bajos ritmos de
crecimiento de la economía del país, que atribuyó a factores
institucionales, estructurales y macroeconómicos.
Según las
primeras evaluaciones oficiales, en el segundo trimestre el Producto
Interior Bruto (PIB) de Rusia creció el 1,2 por ciento, en comparación
con el mismo periodo de 2012, cifra inferior a la esperada por el
Ministerio de Economía, que prevé para este año un crecimiento del PIB
del 2,4 por ciento.
Las autoridades rusas no excluyen que estas previsiones, así como las del próximo trienio, sean revisadas a la baja.
"Posiblemente tendremos que hacer una evaluación más conservadora de
los futuros ritmos de crecimiento económico, que tenga en cuenta las
perspectivas de crecimiento global y nuestra competitividad", dijo el
ministro de Economía.
Uliukáyev explicó que la economía rusa
soporta el peso de elevados gastos dictados por una serie de compromisos
que son difíciles de soslayar.
En particular, recalcó que
Rusia es un país de ingresos medios que tiene un volumen de obligaciones
sociales mayor que el que comúnmente tienen los Estados con ingresos
medios.
En esta situación, agregó el titular de Economía, la
demanda interna y las exportaciones son las garantías contra la
recesión.
"Las exportaciones de Rusia ya no son en sí mismas
un poderoso motor del crecimiento económico, pero son perfectamente
capaces de proporcionar durante muchos años tasas de crecimiento
económico bajas, pero positivas", subrayó.
Uliukáyev opinó que
la matriz social y estructural de Rusia le permite mantener un ritmo de
crecimiento anual del orden de 3 por ciento, similar a la media que se
espera de la economía mundial.
"Sin cambios importantes en el
medio institucional difícilmente podremos crecer mucho más que la media
del resto del mundo", indicó.
El anterior ministro ruso de
Economía, Alexéi Beloúsov, advirtió poco antes de ser relevado del cargo
de que Rusia podría entrar en recesión antes de fines de año si no se
adoptaban medidas para estimular la economía.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: