Aleksandr Ivánov, de 20 años, regaló a Rusia
la primera medalla en sus Mundiales al conquistar la de oro en 20
kilómetros marcha por delante del campeón olímpico, el chino Ding Chen, y
del español Miguel Ángel López, que se benefició de la descalificación
del guatemalteco Erick Barrondo en el último tramo.
Ivanov marcó un tiempo de 1h20:58 y precedió por 11 segundos en la meta a Chen (1h21:09) y a López (1h21:21).
Barrondo, que el año pasado irrumpió en la historia del deporte
guatemalteco al conseguir la primera medalla olímpica (plata en esta
misma prueba) pagó caro su atrevimiento. Con dos avisos, arriesgó en los
dos últimos kilómetros para atrapar a Ivanov y los jueces no tuvieron
piedad, cuando marchaba segundo.
A las 17.00 horas locales,
con 29 grados y un 45 por ciento de humedad, los 64 andarines inscritos
partieron del estadio, donde cubrieron los 500 primeros metros antes de
abandonarlo con destino al circuito instalado en las inmediaciones del
parque Olímpico.
No estaba, por lesión, en la salida el
defensor del título, el ruso Valery Borchin. El equipo anfitrión
presentaba una formación con tres debutantes: Alexander Ivanov,
subcampeón mundial júnior en 2011; Andrey Ruzavin, el más veterano con
27 años, y Denis Strelkov, vencedor de la Copa de Europa esta misma
temporada.
La marcha china, que en los Juegos de Londres
irrumpió, al fin, entre la elite en grandes campeonatos con la victoria
del joven Ding Chen (entonces con 20 años), rendía visita a la primera
potencia de la especialidad, Rusia.
Takumi Saito, un japonés
de 20 años, cuarto en el mundial júnior de 10.000 el año pasado, salió
como una bala, a 4:03 el mil, un parcial arriesgado para esas
condiciones meteorológicas. Ruzavin no consintió que se alejara mucho,
pero recibió un aviso de los jueces.
Al paso por el km 5
(20:17) Saito había sido alcanzado por su compatriota Yusuke Suzuki, el
campeón asiático, que se quedó solo en cabeza poco después. El grupo
empezaba a romperse. Miguel Ángel López, Erick Barrondo y el colombiano
Eder Arévalo permanecían, a 14 segundos, junto a los chinos.
Saito se agarró al ucraniano Andrii Kovenko, que llegó por detrás. El
grupo de favoritos, a 50 metros, no daba muestras de inquietud.
El escapado Sukuki cubrió la mitad de prueba en 40:34, con siete
segundos de ventaja sobre una avanzadilla encabezada por Barrondo y el
chino Zhen Wang, plata y bronce en los Juegos de Londres, que habían
emprendido la caza del japonés.
La aventura de Suzuki acabó
poco después. Wang, con dos avisos en su casillero, le adelantó mientras
tiraba de Barrondo y del campeón olímpico Ding Chen. Los jueces
descalificaron inmediatamente a Wang, y arriba quedó Barrondo con Dhen y
el primer ruso, Ivanov.
El trío delantero pasó por el km 15
en 1h00.41, con Miguel Ángel López cuarto, a 1:03, seguido de un
canadiense de origen mexicano, Iñaki Gómez.
Barrondo recibió
el segundo aviso de descalificación con cuatro kilómetros todavía por
delante, cuando luchaba por dar alcance a Ivanov, que se había
adelantado unos metros, y perseguido por Chen. El guatemalteco arriesgó y
le salió mal.
En el último kilómetro no cambiaron las
posiciones de cabeza. Los tres primeros iban al límite de sus fuerzas y
conservaron las distancias.
Barrondo llevaba una temporada
irregular, con descalificaciones en Lugano (Suiza) y Rio Maior
(Portugal) y victorias en Dublín y en Dudince (Eslovaquia), esta última
en 50 km.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: