Las ciudades de Madrid y Moscú formalizarán
un convenio para impulsar el turismo entre las dos urbes después de que
la alcaldesa de la capital española, Ana Botella, se lo propusiera hoy a
su homólogo moscovita, Serguéi Sobianin.
Botella -de visita
en Moscú para impulsar el turismo, buscar inversores y defender la
candidatura de la capital española como sede de las Olimpiadas de 2020-
adelantó a Efe que Sobiánin aceptó de buen grado su propuesta.
"España es una potencia cultural y Madrid es la capital de esa potencia
cultural. Creemos que tenemos grandes cosas que ofrecer en Madrid a los
turistas", dijo la regidora de Madrid, quien recordó que ocho millones
de turistas visitaron la capital española el año pasado.
Botella también recalcó al alcalde moscovita que en la actualidad existe
"una muy buena oportunidad para que los inversores rusos vengan a
España" e inviertan en Madrid, una ciudad a la que ya llega mucho
capital extranjero y que ofrece seguridad a los inversores, según la
política del Partido Popular.
La alcaldesa subrayó que el
Gobierno español ha aprobado una ley que permite obtener el permiso de
residencia en España a los extranjeros que compren una vivienda en el
país.
Sobianin, a su vez, recordó su reciente visita a Madrid y
aseguró que la ciudad más grande y próspera de Rusia tratará de
aprovechar la experiencia de la capital española en sus ambiciosos
proyectos de crecimiento y desarrollo.
"Mucho de lo que vimos
en Madrid trataremos de llevarlo a cabo en Moscú. En particular, hemos
recurrido a los ingenieros españoles para que participen en el proyecto
de ampliación del metro de Moscú", dijo el regidor de Moscú.
Botella replicó para destacar que "en los últimos años se han construido
200 kilómetros de metro en Madrid, y por tanto la experiencia que
tienen las empresas españolas en este terreno puede ser sin duda de gran
utilidad para Moscú".
"Tenemos muchas empresas españolas que
están interesadas en trabajar en Moscú, también en el proyecto de
ampliación del metro" moscovita, apuntó la alcaldesa madrileña.
La política española, además, alabó la prosperad económica lograda por
Moscú y recordó que la ciudad ha cambiado mucho desde su primera visita
a esta urbe hace quince años.
"No puedo hacer menos que
apreciar los datos que tiene esta ciudad de empleo", con poco más del 1
por ciento de desempleados, dijo Botella, a lo que Sobianin respondió
que la capital rusa tiene un superávit de 2,5 millones de puestos de
trabajo.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: