Los titulares de Exteriores y Defensa de
EE.UU, John Kerry y Chuck Hagel, se reunirán este viernes en Washington
con sus homólogos rusos, Serguei Lavrov y Sergei Shoigu, en un diálogo
de alto nivel en el que se espera que cobre protagonismo el caso de
Edward Snowden y la situación en Siria.
El Departamento de
Estado de EE.UU. anunció hoy la reunión, un diálogo bilateral de alto
nivel que se celebra a nivel anual y que las autoridades estadounidenses
han decidido mantener pese al anuncio el pasado viernes del Gobierno
ruso de que concederá asilo temporal a Snowden, un exanalista de la CIA
reclamado por Washington.
La portavoz del Departamento de
Estado, Jen Psaki, informó en su conferencia de prensa diaria de la
reunión del viernes, y confirmó que el destino de Snowden estará sobre
la mesa.
"Hemos hablado en muchas ocasiones sobre el señor
Snowden, y prevemos volverlo a hacer. Seguimos presionándoles al
respecto", indicó Psaki.
Tras la concesión de asilo por un año
a Snowden, responsable de filtrar documentos clasificados sobre los
programas de espionaje de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA), el
Gobierno de EE.UU. dijo que se replantearía la celebración del encuentro
del viernes, pero finalmente ha optado por mantenerla en pie.
Psaki explicó que esa decisión se debió a que, pese a que hay "puntos
de desacuerdo" en la relación, también hay "muchos asuntos importantes"
en los que las dos potencias deben "trabajar juntas".
En
cambio, la Casa Blanca no ha decidido aún si el presidente Barack Obama
asistirá a la cumbre bilateral que tenía previsto mantener con su
homólogo ruso, Vladímir Putin, en Rusia el próximo mes de septiembre, en
paralelo a la cumbre del G20.
El portavoz de la Casa Blanca,
Jay Carney, señaló el lunes que habrá una decisión "en los próximos
días" sobre la presencia de Obama en la cumbre, que quedó en duda tras
la concesión de asilo a Snowden.
Además del caso del
exanalista, se espera que en la reunión del viernes en Washington vuelva
a tratarse el conflicto en Siria y los esfuerzos frustrados de EE.UU y
Rusia de convocar una conferencia en Ginebra que trace una hoja de ruta
para una transición en el país.
"Siria será parte de la
conversación el viernes. Los funcionarios hablarán sobre su acuerdo de
que la solución política es el mejor camino" para salir del conflicto,
explicó Psaki.
Estados Unidos siguió con preocupación el
discurso del lunes del presidente sirio, Bachar al Asad, quien señaló
que es necesario golpear el "terrorismo" en su país "con mano de
hierro".
"El discurso de Al Asad fue la última prueba de que
el régimen rechaza públicamente los objetivos del comunicado de Ginebra"
emitido en junio de 2012, y que llamaba a crear un Gobierno de
transición con elementos del régimen y la oposición, indicó Psaki.
Además de sobre Snowden y Siria, la reunión tratará sobre la
"ratificación e implementación del nuevo tratado START", la cooperación
en Afganistán y la manera de "prevenir que Irán obtenga armas
nucleares", señaló la portavoz.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: