El viceministro ruso de Asuntos Exteriores
Serguéi Riabkov afirmó hoy que las dudas que ha planteado Washington
sobre la utilidad de la cumbre ruso-estadounidense prevista en Moscú
para comienzos de septiembre próximo debido al caso Snowden es una
"absoluta distorsión de la realidad".
"El Gobierno de Estados
Unidos pone en duda una reunión bilateral al más alto nivel. Me parece
que es simplemente una absoluta distorsión de la realidad, es mirar el
mundo en un espejo deformante", dijo Riabkov a Interfax.
El
responsable de la diplomacia rusa para el continente americano respondía
al portavoz de la Casa Blanca, Jay Carney, quien aseguró que Washington
evalúa "la utilidad" de la cumbre bilateral que el presidente Barack
Obama tenía previsto mantener con su homólogo ruso, Vladímir Putin, en
Moscú, previa a la reunión del G2O de San Petersburgo.
Carney
hizo estas declaraciones después de que Rusia concediera asilo temporal
al excontratista de la Agencia Nacional de Seguridad de EEUU Edward
Snowden, reclamado por la Justicia de su país por revelar una trama de
espionaje masivo de las comunicaciones realizado por los servicios
secretos estadounidenses.
"Para nosotros, la utilidad del
contacto al más alto nivel es evidente. Más aun, cuando de la agenda y
de sus posibles resultados ya se ha hablado con los socios
estadounidenses", subrayó hoy Riabkov.
Al mismo tiempo, el
viceministro de Exteriores indicó que "Moscú aún no ha recibido ninguna
señal de que en Washington se haya tomado una u otra decisión sobre la
cumbre de Moscú".
Agregó asimismo que Rusia "no entiende por qué en EEUU se hincha el caso Snowden".
"No se entiende cómo ven (en EEUU) esta situación, que surgió
simplemente como consecuencia de las acciones de Snowden y de los
correspondientes servicios en Washington", insistió Riabkov.
Subrayó que Rusia no tuvo nada que ver con Snowden hasta su llegada al
aeropuerto moscovita de Sheremétievo, el pasado 23 de junio.
"E incluso después de ello procuramos evitar todo giro que añadiese a la
situación algo que excediese el aspecto humanitario y las decisiones
que adoptó el propio Snowden", recalcó.
La reunión de Putin y Obama en Moscú está prevista para el 3 y 4 de septiembre.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: