El exanalista de la CIA Edward Snowden
agradeció hoy a Rusia que le haya concedido asilo temporal y aseguró que
finalmente "la ley está triunfando", tras haber podido abandonar el
aeropuerto moscovita de Sheremétievo después de más de un mes atrapado
allí.
"En las últimas ocho semanas, hemos visto que la
administración (estadounidense) de (Barack) Obama no muestra respeto por
las leyes internacionales ni nacionales, pero finalmente la ley está
triunfando", señaló Snowden, en una declaración publicada en Wikileaks.
"Agradezco a la Federación de Rusia haberme concedido asilo de
acuerdo a sus leyes y obligaciones internacionales", agregó el fugitivo
estadounidense, citado en el portal de Julian Assange.
El
extécnico de la CIA salió hoy de la zona de tránsito del aeropuerto y,
tras entrar en territorio ruso, abandonó Sheremétievo en un taxi en
dirección desconocida, acompañado por Sarah Harrison, asesora legal de
Wikileaks, que ha estado con él desde que salió de Hong Kong en su huida
de la Justicia de EEUU y durante los 39 días que ha permanecido en la
"zona de nadie" aeroportuaria.
En relación a la concesión de
asilo a Snowden, Assange, fundador de Wikileaks y él mismo refugiado en
la embajada de Ecuador en Londres desde hace más de un año, aseguró que
"esta es otra victoria en la lucha contra la guerra que libra Obama
contra los filtradores".
"La batalla se ha ganado, pero la
guerra continúa. EEUU ya no puede seguir vigilando a los ciudadanos del
mundo ni mantener su colonización digital de naciones soberanas",
agregó.
WikiLeaks también agradece a Rusia el haber aceptado
la petición de asilo temporal de Snowden, así como al personal del
aeropuerto de Sheremétievo por haber hecho más fácil la estancia del
joven estadounidense y de Sarah Harrison.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: