La ley aprobada en Rusia el pasado junio que
prohíbe la propaganda homosexual no se aplicará a los invitados ni a los
atletas que participen en los Juegos Olímpicos de Invierno de 2014 en
Sochi, según dijo hoy un responsable ruso.
"Los Juegos
Olímpicos son un evento internacional de primera fila. Tenemos que ser
todo lo corteses y tolerantes como sea posible", dijo Igor Ananskij,
vicepresidente del Comité de Deportes de la Duma (cámara baja del
Parlamento).
"Por eso se ha tomado la decisión de no sacar a
relucir ese asunto durante las Olimpiadas", señaló el diputado, en
declaraciones a la agencia Interfax.
En su opinión, la
decisión del Gobierno de no aplicar los requerimientos de esta ley a los
participantes e invitados de este evento es "totalmente legal y
correcta".
La ley contempla fuertes multas para aquellas
personas que proporcionen información sobre la homosexualidad a los
menores de 18 años.
"Rusia tiene planes de ser sede de grandes
competiciones internacionales en el futuro. El ambiente en ellas debe
ser de toda la seguridad y cortesía como sea posible", añadió Ananskij.
Nikolái Alexéyev, uno de los responsables de la organización rusa de
Lesbianas, Gays, Bisexuales y Transexuales, dijo a Interfax que van a
presentar un recurso contra la ley ante el Tribunal Constitucional antes
de que comiencen los Juegos Olímpicos de Sochi.
"Si no es posible, iremos al Tribunal Europeo de Derechos Humanos", agregó.
Según Alexéyev, varios atletas ya han anunciado su intención de
aparecer en la ceremonia de inauguración de Sochi con banderas del
movimiento gay.
Una semana después de aprobarse la ley contra
la propaganda homosexual, la Duma rusa prohibió la adopción de niños
rusos por parte de homosexuales extranjeros y de solteros procedentes de
países donde son legales las uniones entre personas del mismo sexo.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: