El secretario de Estado estadounidense, John
Kerry, declaró hoy que su país y Rusia deben avanzar en "asuntos
estratégicos", como Irán o Siria, más allá de la "colisión de los
intereses" entre ambos, en alusión a la tensión diplomática por el caso
del extécnico de la CIA, Edward Snowden.
"Es importante para
nosotros encontrar maneras de hacer avances en defensa de misiles y en
otros asuntos estratégicos, como Afganistán, Irán, Corea del Norte y
Siria", declaró Kerry minutos antes de comenzar la reunión de alto nivel
con su homólogo ruso, Serguéi Lavrov, y los máximos representantes de
Defensa, el ruso Sergei Shoigu, y el estadounidense, Chuck Hagel.
Según el jefe de la diplomacia estadounidense, "la colisión de los
intereses de Estados Unidos y Rusia no debe socavar la cooperación
bilateral".
La concesión del asilo temporal a Snowden por
Rusia ha renovado las tensiones diplomáticas entre ambos países, lo que
ha llevado al presidente estadounidense, Barack Obama, a cancelar su
reunión bilateral con el presidente ruso, Vladímir Putin, en septiembre.
"No es un secreto que hemos experimentado algunos momentos difíciles,
y obviamente no solo a raíz del caso de Snowden. Hoy hablaremos de esas
diferencias. Pero esta reunión es importante más allá de las colisiones
y los momentos de desacuerdo", subrayó Kerry.
El jefe de la
diplomacia estadounidense recordó que tanto él como su homólogo ruso
juegan al hockey, y saben que en la diplomacia, como en ese deporte,
puede haber "colisiones", por lo que ambos son "muy francos sobre los
acuerdos, pero también sobre los desacuerdos".
En el mismo
sentido, Lavrov señaló que seguirá conversando con Kerry "de forma
franca y calmada sobre los asuntos de desacuerdo".
"Necesitamos trabajar como adultos. Eso es lo que hacemos nosotros, y esperamos que sea recíproco", añadió Lavrov.
En cuanto a Siria, los dos diplomáticos subrayaron la necesidad de
avanzar en la convocatoria de una conferencia en Ginebra que trace una
hoja de ruta para una transición política que acabe con el conflicto que
dura en ese país desde marzo de 2011.
"Sérgei y yo no siempre
estamos de acuerdo en la responsabilidad por las matanzas, pero sí
coincidimos en que tiene que haber una solución política. Y la
conferencia de Ginebra es un paso hacia esa solución", apuntó Kerry.
Lavrov, por su parte, destacó que para Rusia es "de máxima prioridad"
lograr que la comunidad internacional urja "al Gobierno y la oposición
(sirios) a unir sus esfuerzos para luchar contra los terroristas y
expulsarles de Siria".
El titular de Exteriores ruso adelantó
que los ministros dejarán preparado hoy "un paquete de documentos" para
su aprobación en el momento en que Obama y Putin decidan reunirse.
Esos documentos tratarán sobre el desarrollo de la cooperación en
comercio, para la reducción de las amenazas nucleares y sobre defensa de
misiles, explicó.
Rusia quiere además "ampliar la
transparencia" en los esfuerzos de ambos países para reducir las cabezas
nucleares, afirmó Lavrov.
Los titulares de Defensa
estadounidense y ruso mantuvieron esta mañana una reunión a solas, que
ambos calificaron de "positiva" y que se centró en la cooperación entre
sus Ejércitos, según Shoigu.
Hagel y Shoigu acordaron
intensificar los contactos entre sus respectivos "números dos" e
"incentivar la cooperación práctica a través de ejercicios militares",
además de "iniciar la conversación sobre defensa de misiles", dijo el
ministro ruso.
Por su parte, Hagel llamó a "enfrentar clara y
directamente" las diferencias bilaterales, porque ambos países tienen
"no solo una responsabilidad para con el otro, sino con el mundo".
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: