Estados Unidos aseguró hoy que está
"extremadamente decepcionado" con el Gobierno ruso después de la
concesión de asilo temporal al ex analista de la Agencia de Seguridad
Nacional (NSA) Edward Snowden, y advirtió que evalúa la "utilidad" de la
próxima cumbre bilateral.
El portavoz de la Casa Blanca, Jay
Carney, aseguró que la administración estadounidense evalúa "la
utilidad" de la cumbre bilateral que el presidente Barack Obama tenía
previsto mantener con su homólogo ruso, Vladímir Putin, en Rusia el
próximo mes de septiembre, en paralelo a la cumbre del G20.
"Snowden no es un informante", dijo Carney, quien subrayó que, por el
contrario, es alguien perseguido por la Justicia estadounidense por
filtrar información secreta.
"Debe ser devuelto a Estados
Unidos tan pronto como sea posible, donde se le concederá el debido
proceso y completa protección. Esta decisión del gobierno ruso socava un
largo historial de cooperación policial, una cooperación que ha estado
recientemente demostrada tras los atentados de la maratón de Boston",
insistió el portavoz.
Carney aseguró además que EE.UU.
continuará en contacto con las autoridades rusas y dijo que "no hay
absolutamente ninguna justificación legal" para que se le conceda asilo
temporal a Snowden.
Snowden agradeció hoy a Rusia que le haya
concedido asilo temporal y aseguró que finalmente "la ley está
triunfando", tras haber podido abandonar el aeropuerto moscovita de
Sheremétievo después de más de un mes atrapado allí.
"En las
últimas ocho semanas, hemos visto que la administración (estadounidense)
de (Barack) Obama no muestra respeto por las leyes internacionales ni
nacionales, pero finalmente la ley está triunfando", señaló Snowden, en
una declaración publicada en Wikileaks
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: