El presidente georgiano, Mijaíl Saakashvili,
se mostró hoy indignado por la decisión de restaurar un monumento a José
Stalin, anunciada la víspera por las autoridades de Gori, ciudad natal
del "zar rojo".
"La restauración del monumento a Stalin
(retirado en 2010) en el siglo XXI es un acto bárbaro y antigeorgiano",
declaró Saakashvili tras reunirse con el ex primer ministro polaco
Jaroslaw Kaczynski.
Agregó que dicho acto "llevaría a un
aislamiento internacional de Georgia" y recordó que a petición de Stalin
el "Ejército de la URSS entró en Georgia (en febrero de 1921) y puso
fin a su independencia".
Señaló que "fue Stalin quien quitó
tierras a Georgia y las regaló a otras repúblicas soviéticas (...) Fue
Stalin quien colocó minas de acción retardada en Abjasia y la llamada
Osetia del Sur", dijo Saakashvili en referencia a las dos repúblicas
separatistas georgianas.
"Llamo al primer ministro de Georgia
(Bidzina Ivanishvili, opositor al presidente), quien toma decisiones en
el Gobierno, a que revise esta decisión estúpida de la que Georgia no
sacará provecho", dijo Saakashvili.
Según las agencias
locales, la decisión de recuperar el monumento al "padre de los pueblos"
fue tomada hace varios meses por el ejecutivo, mientras que las
autoridades de Gori anunciaron la víspera que la obra de bronce de seis
metros de altura volverá a ser erigida en la casa-museo de Stalin antes
de que termine el año.
El anterior Parlamento georgiano
ratificó en junio de 2010 un documento que dispone demoler los
monumentos y símbolos soviéticos.
En Georgia aún quedan monumentos al dictador soviético, oriundo de Georgia.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: