El presidente de Bielorrusia, Alexandr
Lukashenko, desaprobó hoy al exanalista de la CIA Edward Snowden por
revelar información secreta de Estados Unidos pero pidió a Rusia que de
asilo temporal al joven informático.
"Snowden trabajó para los
servicios secretos durante más de un año. Cuando fue a pedir trabajo
sabía perfectamente a qué se iba a dedicar y qué hacen los servicios de
inteligencia norteamericanos. Ya que has ido a trabajar con ellos, pues
hazlo. Pero si quieres ser defensor de los derechos humanos debes
renunciar", dijo Lukashenko.
Al mismo tiempo, se mostró
sorprendido por la lentitud de las autoridades rusas en darle asilo
temporal al hombre que destapó una trama de espionaje masivo de las
comunicaciones y aseguró que "en el lugar de los rusos no le daría más
vueltas al asunto y le concedería el asilo político a Snowden".
"Es una desgracia, le han dado cuerda a este tema y hoy las
autoridades de Rusia no saben qué hacer con este Snowden", dijo el líder
bielorruso, considerado por muchos el último dictador de Europa.
El presidente de la antigua república soviética, hoy Estado asociado a
Rusia, hizo estas declaraciones después de anunciar que el
contraespionaje bielorruso ha detenido a un doble agente que trabajaba
para los servicios secretos del país.
"Hace poco hemos
detenido a un traidor que servía en los servicios de inteligencia y que
estaba relacionado con los Estados extranjeros a través de
representantes de la iglesia católica", dijo Lukashenko.
El
detenido, según el mandatario bielorruso, "no sólo entregaba
información, sino que su actividad perjudicó a personas que trabajaban
en el extranjero".
Mientras, Snowden continúa en la terminal
de tránsito del aeropuerto Sheremétievo de Moscú a la espera de que el
Servicio Federal de Migración ruso acepte a trámite la petición de asilo
temporal en Rusia que cursó el fugitivo estadounidense hace ya más de
una semana.
Su asesor en materia de legislación rusa, Anatoli
Kucherena, precisó el pasado miércoles que la concesión del asilo
temporal a Snowden "todavía no está decidida", porque se trata de "una
situación única para Rusia".
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: