El abogado ruso, Anatoli Kucherena, asesor
legal del exanalista de la CIA, Edward Snowden, acusó hoy a EEUU de
despreciar los derechos humanos al insistir en la entrega del fugitivo
reclamado por la Justicia norteamericana.
"Tal postura de los
políticos y diplomáticos de EEUU demuestra que a ellos les importa un
comino los derechos y las libertades fundamentales del ser humano", dijo
Kucherena a la agencia Interfax.
El abogado ruso considera
que la exigencia de EEUU de que Rusia entregue al joven norteamericano
acusado de espionaje "no se corresponde con las normas internacionales".
"Prácticamente, ellos instan a Rusia a discriminar a un ciudadano
norteamericano que ha solicitado asilo temporal en Rusia y cometer una
clara violación de los derechos humanos", apuntó.
En su
opinión, la actitud de Washington "es absolutamente inadmisible en
relación a una persona que ha pedido asilo temporal", lo que "no
concuerda con los principios básicos de libertad y democracia que el
Gobierno de EEUU siempre ha dicho defender".
"Llegan hasta el
punto de exigir que Rusia ponga a Edward en un avión y empaquetarlo y
enviarlo a Washington como si fuera un objeto cualquiera", apuntó.
Kucherena destacó que, "en este caso, la parte rusa actúa exclusivamente en el marco de las normas internacionales".
El abogado se reunió una vez más la víspera con Snowden en la zona de
tránsito del aeropuerto moscovita de Sheremétievo, donde se encuentra
confinado el fugitivo desde el pasado 23 de junio.
"Le
interesaba sobre todo en qué estadio de tramitación se encuentra su
solicitud de asilo temporal. Por supuesto, él se mostró decepcionado,
pero dijo que está dispuesto a armarse de paciencia y esperar una
respuesta positiva", comentó.
La víspera, cuando se cumplía
una semana desde que Snowden solicitara formalmente asilo en Rusia, se
informó de que el joven norteamericano ya había recogido sus
pertenencias y que cruzaría la frontera y sería un hombre libre.
No obstante, Snowden no recibió el acuse de recibo de su solicitud de
asilo por parte del Servicio Federal de Migración (SFM) de Rusia, un
certificado imprescindible para abandonar la zona de tránsito del
aeropuerto de la capital rusa.
Kucherena explicó que la
solicitud de asilo de Snowden se había topado con la burocracia rusa,
aunque se mostró convencido de que "la situación se aclarará en breve".
El secretario de Estado norteamericano, John Kerry, instó ayer por
teléfono a su homólogo ruso, Serguéi Lavrov, a hacer "lo correcto" en el
caso de Snowden, al tiempo que aseguró que si éste regresa a EEUU
"tendrá un juicio justo".
A su vez, la portavoz del
Departamento de Estado, Jen Psaki, advirtió que "cualquier actuación que
permita a Snowden abandonar el aeropuerto sería profundamente
decepcionante".
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: