El Kremlin reiteró hoy que continúa con la
preparación de la visita oficial a Moscú del presidente de Estados
Unidos, Barack Obama, prevista en septiembre, a pesar del conflicto
diplomático que augura la posible concesión de asilo temporal en Rusia
al exanalista de la CIA, Edward Snowden.
"Confiamos
sinceramente que esto no se refleje de ninguna manera en nuestras
relaciones bilaterales", recalcó hoy Dmitri Peskov, portavoz del
presidente ruso, Vladímir Putin, tras recordar que Rusia no tiene
responsabilidad de la situación que se ha creado en torno al fugitivo
perseguido por Estados Unidos.
Peskov desmintió las
informaciones publicadas por algunos medios, tanto rusos como
estadounidenses, acerca de que Obama podría cancelar su viaje a Rusia si
el informático continúa para entonces en territorio ruso.
"No
tenemos ninguna información que lo confirme. Nuestros socios
norteamericanos no nos han informado sobre cambios de planes", aseguró
Peskov, citado por las agencias rusas.
Al mismo tiempo, el
portavoz de Putin reiteró que Rusia no cambiará su postura y no
entregará bajo ningún concepto a Snowden a la Justicia estadounidense,
que le reclama por tres delitos relacionados con el espionaje.
"Es una postura inamovible. Rusia nunca ha entregado ni entrega a
nadie. Al mismo tiempo, ni a Snowden ni a nadie se le puede permitir
realizar cualquier actividad que pueda perjudicar las relaciones
bilaterales ruso-estadounidenses", apuntó Peskov.
Una fuente
de las fuerzas de seguridad rusas recordó hoy a la agencia Interfax que
Estados Unidos ha dejado sin respuesta o negado la extradición de varios
criminales reclamados por Rusia con orden de búsqueda internacional.
Puso como ejemplo los casos de Iliás Ajmédov, jefe de un grupo
guerrillero reclamado por participar en acciones armadas contra Rusia, y
Tamaz Nalbándov, acusado de secuestro en este país.
Mientras,
el propio Snowden agota sus últimos días en la terminal de tránsito del
aeropuerto Sheremétievo de Moscú a la espera de que el Servicio Federal
de Migración ruso acuse recibo de su solicitud de asilo temporal en el
país.
El fugitivo más buscado del momento, responsable de
revelar una trama de espionaje masivo de los servicios secretos
estadounidenses, podrá abandonar el aeropuerto moscovita la próxima
semana, según su asesor legal en materia de legislación rusa, Anatoli
Kucherena.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Recibe en tu buzón las mejores historias de la semana