Un equipo de especialistas aéreos de la
Fuerza Armada de Rusia apoya a Nicaragua para determinar las causas del
accidente de un helicóptero militar que cobró la vida de sus diez
ocupantes, incluido el jefe del Estado Mayor de la Fuerza Aérea
nicaragüense, informaron hoy fuentes castrenses.
El inspector
general del Ejército nicaragüense, el general de brigada Adolfo Zepeda,
dijo a Efe que el equipo está integrado por tres expertos rusos y serán
rotados gradualmente hasta lograr, de ser posible, definir las causas
del accidente aéreo.
El helicóptero MI-17 de fabricación rusa
se accidentó el 20 de junio pasado en la comunidad Cuatro Palos, en el
municipio de La Paz Centro, provincia de León, a 57 kilómetros al
noroeste de Managua, y cerca de las aguas del lago Xolotlán, según la
información oficial.
La mayoría de los ocupantes de la
aeronave eran miembros del Estado Mayor de la Fuerza Aérea de Nicaragua,
incluido su jefe, el coronel Manuel López, y el jefe de Operaciones y
Planes, el coronel Eugenio Alfaro, quien pilotaba el aparato.
La aeronave regresaba a Managua procedente del Polígono Nacional de
Maniobra "El Papalonal", detrás del volcán Momotombo, donde se realizó
una misión de control de adiestramiento de personal, explicó Zepeda,
quien aseguró que la nave estaba en "buenas condiciones" y pasó el
chequeo de prueba.
Una comisión investigadora de ese accidente
aéreo, que preside Zepeda y que dio hoy a conocer los resultados
preliminares, descartó que ese accidente se debiera a un atentado.
El general de brigada indicó que la tripulación de la aeronave, diez
minutos después de haber despegado, informó a la torre de control que se
encuentra en el Aeropuerto Internacional de Managua de que estaban en
una situación de emergencia y a continuación se perdió la comunicación.
Hasta la fecha, además de hallar e identificar los cadáveres de los
diez ocupantes, se han recuperado 139 piezas del helicóptero
accidentado, que corresponde a un 3 % del total.
El jefe
militar aclaró que con esa cantidad de piezas no es suficiente
determinar las causas del accidente aéreo, por lo que han pedido apoyo a
las Fuerzas Armadas de Rusia para continuar con las investigaciones y
tener un informe concluyente.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: