La Farga prepara el terreno para entrar en Rusia y Brasil con socios locales

La Farga Group, dedicada a la fabricación y comercialización de semielaborados y tuberías de cobre, está preparando el terreno para instalarse industrialmente en Rusia y Brasil mediante alianzas con socios locales.

La Farga Group, dedicada a la fabricación y comercialización de semielaborados y tuberías de cobre, está preparando el terreno para instalarse industrialmente en Rusia y Brasil mediante alianzas con socios locales.

En declaraciones a los medios, el vicepresidente de la compañía catalana, Oriol Guixà, ha precisado que se trata de repetir el modelo ya aplicado en su desembarco en China y Estados Unidos.

Guixà ha indicado que en Rusia ya han hallado el socio local y ahora están escudriñando las oportunidades del mercado, mientras que en Brasil aún no han sellado alianzas.

La complejidad para implantarse en el país Sudamericano radica en la disparidad impositiva entre los diferentes Estados del país, ya que cada uno tiene autonomía para decidir qué tributos cobrar a las empresas.

En sus aventuras en China y Estados Unidos, la empresa familiar catalana ha invertido unos 25 millones de euros para poner en marcha las respectivas plantas, ya acabadas y en funcionamiento.

La Farga Group sufrió un traspié en el arranque de la planta china, que se vio perjudicada por una interrupción en el programa de infraestructuras del gigante asiático, provocado por el caso de corrupción que afectó al ministro de Ferrocarriles, así como por un accidente de tren en el que murieron 60 pasajeros.

No obstante, Guixà ha asegurado que, actualmente, la fábrica funciona "a todo gas", mientras que la producción en la planta americana va aumentando progresivamente desde que entró en marcha hace medio año.

El empresario ha apuntado estos destinos como los más atractivos para el grupo en la actualidad, pero no ha descartado apostar por otros "si surge la oportunidad" y encuentran un socio.

En 2012, La Farga, con 344 empleados, facturó 1.054 millones de euros y registró un resultado bruto de explotación (Ebitda) de 20 millones.

Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.

Esta página web utiliza cookies. Haz click aquí para más información.

Aceptar cookies