Edward Snowden, el extécnico de CIA
perseguido por la Justicia estadounidense, decidirá en los próximos días
sobre su petición de asilo en Rusia, afirmó hoy el abogado Anatoli
Kucherena, que lo asiste en materia de la legislación rusa.
Snowden "se asesora activamente conmigo. Tomará un decisión literalmente
en los próximo días", dijo Kucherena en declaraciones a la agencia
Interfax.
El abogado, miembro de la Cámara Pública rusa, un
organismo consultivo adjunto al Kremlin, fue uno de los asistentes a la
reunión celebrada el viernes pasado en la zona de tránsito del
aeropuerto moscovita de Sheremétievo en la que Snowden anunció su
propósito de pedir asilo en Rusia.
"Le he explicado la ley de
refugiados, el decreto presidencial que otorga asilo político, la
disposición gubernamental por la que se concede refugio provisional",
dijo Kucherena.
Agregó que le precisó al técnico de la CIA que
el único camino para obtener refugio en Rusia es la presentación de una
solicitud formal ante el Servicio Federal de Migración.
La
víspera, el presidente de Rusia, Vladímir Putin, acusó a Estados Unidos
de mantener bloqueado en territorio ruso a Snowden, quien se encuentra
en la zona de tránsito de Sheremétievo desde el 23 de junio pasado.
"Ellos mismos han amedrentado al resto de países. Nadie lo quiere
acoger. De esta forma y en resumen, ellos mismos lo han bloqueado (a
Snowden) en nuestro territorio", dijo en jefe del Kremlin en una reunión
con un grupo de estudiantes en la región de Leningrado.
Snowden "llegó a nuestro territorio sin invitación. No vino con
nosotros. Volaba de tránsito hacia otro país. Pero tan pronto como se
supo que estaba en el aire, nuestros socios norteamericanos bloquearon
al fin y al cabo sus futuras escalas", explicó Putin.
El líder
ruso recordó la condición que él mismo impuso al fugitivo
estadounidense desde el primer momento de su llegada a Sheremétievo:
cesar las actividades contra los intereses de Estados Unidos.
"La condición para la concesión de asilo político le es bien conocida. A
juzgar por sus últimas declaraciones, parece que ha cambiado de
postura. La situación aún no se ha esclarecido del todo", agregó.
Snowden, que reveló a la prensa una trama de espionaje masivo de la
comunicaciones por los servicios secretos de EEUU, se muestra dispuesto a
cesar sus filtraciones mientras permanezca en suelo ruso, según el
diputado Viacheslav Níkonov, del partido oficialista Rusia Unida.
Moscú ha declarado que no entregará a Snowden a la Justicia
estadounidense, entre otras razones, por la ausencia de un acuerdo en
materia de extradición y por el riesgo de que sea condenado a muerte.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: