Rusia bloqueó hoy un acuerdo internacional
para declarar en el Polo Sur las dos mayores regiones de protección
medioambiental del mundo.
El bloqueo ruso, que contó con el
apoyo de Ucrania, hizo fracasar la reunión de dos días en Bremerhaven
(noroeste de Alemania) de la Comisión para la Conservación de los
Recursos Marinos Vivos de la Antártida (CCAMLR, en inglés), formada por
25 miembros, lo que ha desatado las críticas de los colectivos
ecologistas.
La Alianza por el Océano Antártico (AOA), que
reúne a las principales ONG para la protección del Medio Ambiente, acusó
a los participantes de haber "perdido una oportunidad extraordinaria
para proteger el medio ambiente marino mundial para las generaciones
venideras".
Rusia alegó, tras dos años de negociaciones, que
la CCAMLR carece de la autoridad legal para establecer áreas marinas
protegidas, algo que da al traste con la iniciativa y, a juicio de la
AOA, "amenaza la cooperación internacional" en este ámbito y "la buena
voluntad" de los participantes.
La primera propuesta sobre la
mesa de negociación, lanzada por Nueva Zelanda y EEUU, pretendía crear
una zona de preservación de 2,3 millones de kilómetros cuadrados -que
incluía una zona de "protección total" de 1,6 millones de kilómetros
cuadrados- en el mar de Ross.
La segunda, auspiciada por
Australia, Francia y la Unión Europea, quería designar zona de
conservación una extensión de 1,63 millones de kilómetros cuadrados que
incluyese áreas zonas ya designadas en el este de la Antártida.
La próxima reunión de la CCAMLR tendrá lugar el próximo octubre en
Hobart (Australia) y estas propuestas volverán a debatirse.
Más de 1.300 millones de personas de todo el mundo han firmado
centenares de peticiones online que exigían la protección de la vida
marítima de la Antártida.
La CCAMLR fue fundada en 1982
mediante una convención internacional con el objetivo de conservar la
fauna y flora marina de la Antártida y como reacción al interés
creciente en la explotación comercial del kril antártico, un crustáceo
esencial del ecosistema antártico.
Sus miembros son Alemania,
Argentina, Australia, Bélgica, Brasil, Chile, China, Corea del Sur,
España, Estados Unidos, Francia, India, Italia, Japón, Namibia, Nueva
Zelanda, Noruega, Polonia, Reino Unido, Rusia, Sudáfrica, Suecia,
Ucrania, la Unión Europea y Uruguay.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: