Edward Snowden, el extécnico de la CIA
perseguido por la Justicia estadounidense, cumplió hoy tres semanas en
la zona de tránsito del aeropuerto moscovita de Sheremétievo, con la
posibilidad de asilo en Rusia como única salida a su confinamiento.
Las autoridades rusas aún no han confirmado la recepción de la
solicitud formal de asilo político que el propio Snowden anunció este
viernes, en una reunión con representantes de organizaciones de derechos
humanos y abogados celebrada en la terminal aérea que le sirve de
improvisado refugio desde el 23 de junio pasado.
Snowden,
quien justificó su decisión de pedir asilo en Rusia por la imposibilidad
de viajar a los países latinoamericanos que le ofrecieron refugio
(Bolivia, Ecuador, Nicaragua y Venezuela), aseguró que está dispuesto a
cesar sus actividades contra los intereses de Estados Unidos.
Esa es la condición que públicamente le impuso el presidente de Rusia, Vladímir Putin, para quedarse en el país.
Tanto las autoridades migratorias como el ministro de Asuntos
Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, han declarado que, una vez que la
petición de asilo de Snowden sea recibida, se estudiará de acuerdo a los
procedimientos estipulados por la legislación rusa.
El
abogado Anatoli Kucherena, uno de los participantes en el primer
contacto público con Snowden desde que llegó a Sheremétievo en un vuelo
de la línea aérea rusa Aeroflot procedente de Hong Kong, declaró que la
tramitación del asilo podría llevar dos o tres semanas a partir del
momento en que formalice la petición.
"Fue una reunión
bastante extraña", opinó Tatiana Lokshiná, representante de la
organización Human Rights Watch (HRW) en Rusia y asistente al encuentro
en Sheremétievo, en un extensa entrevista difundida hoy por la página
web de la emisora de radio Eco de Moscú.
Explicó que, si bien
puede entender que Snowden invitara a la reunión al Defensor del Pueblo
ruso, Vladímir Lukin, le pareció raro que también estuviera presente el
diputado Viacheslav Níkonov, del grupo del partido oficialista Rusia
Unida.
Lokshiná agregó que le pareció extraña la presencia de
dos abogados en el grupo que se reunió con Snowden, ya que éste no
solicitó ningún tipo de asistencia jurídica ni pidió consejos legales.
Añadió que el extécnico de la CIA anunció que solicitaría asilo en
Rusia inmediatamente y el hecho de que no se tenga noticia de que haya
formalizado esa petición puede significar que todavía tiene la esperanza
de que haya otra salida a su situación.
"No sé en qué
terminará todo, pero quisiera creer que (Snowden) no se pasará meses ni
años en el aeropuerto", dijo la representante de HRW.
Glenn
Greenwald, el periodista del diario "The Guardian" que publicó por
primera vez los documentos que filtró Snowden y desvelaron la trama de
espionaje masivo de las comunicaciones por parte de Estados Unidos, ha
asegurado que éste puede convertirse en la "peor pesadilla" para el
Gobierno estadounidense.
"Snowden tiene suficiente información
como para causar más daño al Gobierno estadounidense él solo en un
minuto del que cualquier otra persona haya tenido jamás en la historia
de Estados Unidos", declaró Greenwald en una entrevista publicada este
sábado en el diario argentino "La Nación".
Según el
periodista, esa información está a buen resguardo en distintos lugares
del mundo y se hará pública en caso de que algo le ocurra al extécnico
de la CIA.
Rusia ha insistido en que no extraditará a Snowden a
Estados Unidos y que confía en que la posición de Moscú sobre este
asunto no complicará las ya difíciles relaciones entre ambos países.
Las nuevas tensiones en las relaciones ruso-estadounidenses se
producen en vísperas de la cumbre que el 3 y el 4 de septiembre próximo
tienen previsto celebrar en Moscú los presidentes de ambos países,
Vladímir Putin y Barack Obama.
Ante las versiones de prensa de
que la cumbre podría cancelarse por el caso Snowden, el Kremlin ha
asegurado que los preparativos de la reunión se desarrollan conforme a
lo previsto. EFE
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Recibe en tu buzón las mejores historias de la semana