Moscú planea canjear a sus dos espías
condenados recientemente en Alemania, el matrimonio que vivía en el país
con los nombres falsos de Heidrun y Andreas Anschlag, por algún agente
occidental que cumple pena de prisión en Rusia, revela hoy el diario
ruso "Kommersant".
"El proceso de consultas sobre el posible
canje ha empezado hace poco, después de que se dictara sentencia.
Sacaremos a los nuestros", aseguró al periódico una fuente de los
servicios secretos rusos.
Las autoridades alemanas demostraron
que los miembros de la pareja Anschlag eran agentes del Servicio de
Inteligencia Militar ruso (GRU, en sus siglas en ruso), pero no lograron
descifrar el misterio del matrimonio ni a qué se dedicó durante los más
de veinte años que trabajó para el espionaje ruso.
La pareja
fue detenida en 2011, cuando pretendía adquirir un visor infrarrojo del
fabricante estadounidense Raytheon, cuya exportación está prohibida, y
sólo después de un soplo de la Agencia Federal de Investigaciones (FBI),
que descubrió la identidad de los agentes gracias a un exespía ruso
huido a EEUU un año antes.
La Fiscalía alemana apenas pudo
demostrar indicios de su actividad entre 2008 y 2011, cuando, según
Berlín, filtraron a Moscú alrededor de quinientas notas y documentos
relacionados con la OTAN, la Unión Europea y el Gobierno holandés, con
informaciones sobre las misiones en Kosovo, Afganistán o Libia.
Poco más se sabe de la pareja, como constató el juez de la Audiencia
de la ciudad alemana de Stuttgart, Sabine Roggengbrod, en el dictamen
que condenó a Andreas y Heidrun Anschlag a penas de 6,5 y 5,5 años de
prisión, respectivamente.
"No sabemos dónde nacieron y cuáles
son sus nombres reales. ¿Eran ya pareja? ¿Cuándo empezaron a trabajar
para los servicios secretos? Las respuestas a estas preguntas no las
tenemos", lamentó el magistrado alemán.
Según "Kommersant",
los dos espías habrían entrado en Alemania a finales de los años 80 por
orden del KGB soviético desde la vecina Austria, donde obtuvieron la
ciudadanía austríaca sobornando a un funcionario de ese país.
Sus documentos austríacos indican que Andreas habría nacido en Argentina
y su mujer en Perú, circunstancia que aprovechaban para explicar su
acento.
El matrimonio, al parecer, continuó trabajando para la
inteligencia militar rusa después de la desaparición de la Unión
Soviética, en 1991
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: