La policía de Moscú ha detenido a unos 1.700
inmigrantes procedentes de Asia Central que vivían en un poblado de
módulos prefabricados, levantado por una constructora para sus obreros,
informaron hoy las autoridades rusas.
El poblado fue hallado en un terreno sobre el que están proyectadas las obras de la constructora, según las agencias locales.
"En la entrada (al poblado) había tres ciudadanos de Uzbekistán que
se presentaron como guardias de la citada empresa, aunque resultaron no
serlo", explicó el portavoz de la policía moscovita.
Es el segundo poblado de similares características desmantelado en la capital rusa en los últimos veinte días.
El pasado 28 de junio, la policía detenía a otros 1.380 inmigrantes
indocumentados, procedentes también de Asia Central, que vivían en trece
módulos prefabricados de dos y tres plantas ubicados en una obra.
Los inmigrantes se alojaban en grupos de entre ocho y diez personas por habitación y dormían en literas de dos pisos.
Las dos redadas han coincidido con la campaña de lucha contra la
inmigración ilegal desplegada por el Ayuntamiento de Moscú, cuyo alcalde
en funciones, Serguéi Sobianin, está embarcado en campaña electoral
tras convocar comicios municipales anticipados para el próximo 8 de
septiembre.
La inmigración ilegal que, según las autoridades
locales, es responsable de buena parte de los delitos graves que se
cometen en Moscú, es una de las mayores preocupaciones para los
habitantes de la capital rusa, que necesita sin embargo mano de obra
barata para su próspera economía.
La primera ciudad rusa, que
presume de un desempleo por debajo del uno por ciento, no logra cubrir
todos los puestos de trabajo que oferta su creciente economía.
Según estimaciones del Servicio Federal de Inmigración, anualmente
llegan a trabajar a Rusia cerca de 20 millones de inmigrantes, muchos de
ellos de manera ilegal.
Inmigración reconoce que este país
necesitará al menos 10 millones de inmigrantes para 2025 si quiere
compensar el decrecimiento de su población.
Según la agencia
estatal de estadísticas, para 2030 la población del país se reducirá
hasta los 139 millones de habitantes (actualmente, 142 millones).
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: