La extradición del exanalista de CIA Edward
Snowden a Estados Unidos, donde es reclamado por varios delitos
relacionados con el espionaje, es intolerable, declaró hoy el jefe de
Amnistía Internacional (AI) en Rusia, Serguéi Nikitin.
"Ningún
Estado tiene el derecho de entregar a una persona a otro país donde
existe la amenaza de un trato cruel. Estados Unidos, en nuestra opinión,
es uno de esos países, donde la amenaza de un trato cruel, cercano a la
tortura, es real", dijo Nikitin horas antes de acudir a la cita que ha
convocado Snowden con él y otros activistas de los derechos humanos.
El informático estadounidense que destapó una trama de espionaje
masivo de las comunicaciones telefónicas y de internet se reunirá hoy, a
las 13.00 GMT, con representantes de las ONG internacionales y también
con destacados abogados en la terminal de tránsito del aeropuerto
moscovita, donde permanece desde hace 19 días.
El fugitivo,
atrapado en Moscú al no tener un pasaporte en vigor y bajo la amenaza de
ser detenido en cualquier parte del mundo por la campaña de persecución
contra su persona instigada por Washington, tiene intención de hacer
una declaración y revelar sus siguientes pasos.
"No hay que
olvidarse que las autoridades estadounidenses ya han calificado a
Snowden de traidor, y ya se han formado una opinión inequívoca respecto a
él antes de que se haya tomado decisión alguna de los tribunales",
subrayó el jefe de filial rusa de AI.
Nikitin reiteró que el
joven informático, extécnico de la Agencia de Seguridad Nacional
estadounidense, "no puede ser extraditado esté en el país que esté
mientras se está estudiando su solicitud de asilo".
A su vez,
la ONG Human Rights Watch (HRW), que también ha sido invitada a
participar en la reunión de hoy, pidió a los países que han recibido
petición de asilo de Snowden que estudien la solicitud del fugitivo.
"Recomendamos a los Estados a los que se ha dirigido Snowden para
pedir refugio que estudien objetiva y minuciosamente su petición para
tomar una decisión justa. Creemos que tiene motivos para temer un trato
cruel y denigrante si acaba en territorio de EEUU y es detenido",
advirtió la vicedirectora de la filial rusa de HRW, Tatiana Lokshina.
También se desplazará al encuentro con Snowden el Defensor del Pueblo
ruso, Vladímir Lukin, que ha mantenido hasta ahora serias dudas sobre
la conveniencia de que Rusia conceda asilo político al ex de la CIA.
Horas antes de acudir a la reunión con el fugitivo, Lukin hizo suya
la condición que le puso a Snowden para quedarse en el país el
presidente ruso, Vladímir Putin, que señaló que el informático debería
cesar su actividad contra los intereses de EEUU.
"Quiero
escuchar lo que dice. Una cosa es que siga con su actividad actual. Y
otra es que pida asilo teniendo en cuenta que no puede perjudicar los
intereses de otros países. Todo depende de su postura", dijo Lukin al
ser preguntado por la posibilidad de que vuelva a pedir asilo en Rusia.
Mientras, el ministro de Justicia ruso, Alexandr Konoválov, se
adelantó a cualquier duda legal que pueda surgir sobre el encuentro
entre el fugitivo y los activistas, y aseguró que no ve ninguna
violación del derecho internacional en la cita, a pesar de que tendrá
lugar en territorio internacional.
"Me parece que en el mismo
hecho de la reunión no hay ninguna falta ni a las leyes rusas ni a las
convenciones internacionales. ¿Dónde está la falta? A la gente se le
permite entrar en esa zona (de tránsito del aeropuerto) y a él se le
permite estar allí", precisó el ministro de Justicia.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: