El Tribunal Supremo de Rusia ratificó hoy la
prohibición del uso del "hiyab" o pañuelo islámico en las escuelas de
la región meridional de Stávropol, vecina del Cáucaso Norte.
De esta forma, el Supremo rechazó el recurso interpuesto por el abogado
Murad Musáyev contra la decisión del Gobierno local de introducir los
uniformes obligatorios en todas las escuelas locales a partir del
próximo 1 de septiembre, según las agencias locales.
Musáyev,
que representa a familias musulmanas de Stávropol, adelantó que
recurrirá el fallo del Supremo ante otras instancias judiciales.
"La Constitución de Rusia garantiza el derecho de cada persona a la
libre elección de su religión. El derecho a la libertad de culto sólo
puede ser restringido por el legislativo federal", dijo.
Las
familias demandantes acudieron a los tribunales después de que a sus
hijas se les prohibiera el acceso a los centros escolares donde estaban
matriculados debido a que iban vestidas con un "hiyab" en línea con sus
creencias religiosas.
Por ese motivo, los padres tuvieron que enviar a sus hijas a madrazas o simplemente estudiar desde sus domicilios.
En cambio, el tribunal de Stávropol que prohibió en un primer momento
el uso del pañuelo islámico mantiene que en Rusia está acuñada la
educación secular y niega que los derechos de esas niñas hayan sido
vulnerados.
"Las restricciones a la vestimenta garantizan el
normal funcionamiento de los centros educativos y la igualdad de los
credos. El aspecto exterior debe corresponderse con un estilo de trabajo
y tener un carácter secular", rezaba el fallo del tribunal de primera
instancia.
El muftí local se hizo eco de las primeras quejas
de varias familias musulmanas en octubre del pasado año, tras lo que el
presidente ruso, Vladímir Putin, subrayó que Rusia es un Estado secular.
"¿Por qué adoptar tradiciones extranjeras?, incluso los profesores
del mundo islámico dicen que es algo erróneo. Y ahora quieren que
introduzcamos esa tradición. ¿Para qué?", dijo.
No obstante,
en la república de Tatarstán, donde los musulmanes son mayoría, las
estudiantes pueden llevar libremente "yihab" en las escuelas.
Según la prensa local, el número de musulmanes procedentes de las
repúblicas del Cáucaso Norte en Stávropol ha aumentado notablemente en
los últimos años, lo que ha incrementado la tensión y las fricciones con
la población local.
Los expertos opinan que los musulmanes
del Cáucaso se están volviendo cada vez más tradicionalistas por
influencia de los países de Oriente Medio.
De acuerdo con las
cifras oficiales, en Rusia, país en el que la mayoría de la población
profesa la religión ortodoxa, existen unos 20 millones de musulmanes,
cifra que aumenta a un mayor ritmo que el resto de comunidades, debido a
sus altas tasas de natalidad
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: