El dirigente de la oposición
extraparlamentaria rusa Alexéi Navalni presentó hoy la documentación
para postular su candidatura a las elecciones a la alcaldía Moscú, que
se celebrarán el próximo 8 de agosto.
Navalni, que es juzgado
por el robo de más de 10.000 metros cúbicos de madera por valor de poco
más de medio millón de dólares, fue detenido hoy al salir de la comisión
electoral para ser liberado minutos después, según las agencias
locales.
"La policía le ha pedido disculpas y le ha puesto en
libertad", aseguró su jefe de campaña, Leonid Volkov, citado por la
agencia Interfax.
La detención de Navalni provocó la
indignación de decenas de sus partidarios concentrados frente al
edificio de la comisión electoral en el centro de Moscú que rodearon el
furgón policial hasta ver liberado a su líder.
Fue detenido
supuestamente por dirigirse a sus partidarios, congregados para expresar
su respaldo al candidato sin la correspondiente autorización oficial.
Entre los documentos necesarios para postular su candidatura figuran
una lista con 115 firmas de los diputados municipales de la capital
rusa, entre ellos 20 del partido del Kremlin, Rusia Unida, según explicó
Volkov.
Precisamente, hoy a las 18:00 hora local (14:00 GMT)
terminaba el plazo de inscripción de las candidaturas, tras lo que la
comisión tendrá diez días de plazo para confirmar la autenticidad de los
documentos presentados.
No obstante, pocos son los analistas
que creen que Navalni pueda llegar a participar en los comicios, ya que
el próximo 18 de julio el tribunal de Kírov dictará sentencia sobre el
caso de robo de madera y fraude.
Navalni, de 36 años y abogado
de profesión, asegura que el proceso judicial es un encargo político
del Kremlin, que le quiere eliminar como posible rival en futuros
procesos electorales.
El opositor, que participó en la
organización en diciembre de 2011 de las mayores protestas
antigubernamentales desde la caída de la URSS, es considerado uno de los
mayores enemigos del presidente ruso, Vladímir Putin.
Con un
blog que recibe más de un millón de visitas mensuales, Navalni acusa al
Kremlin de intentar procesarle por sus denuncias de corrupción en la
administración pública.
Las elecciones a la alcaldía de Moscú
serán las primeras en diez años, ya que en 2004 el presidente eliminó
las elecciones directas a gobernadores, que finalmente restableció
recientemente a petición de la oposición
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Recibe en tu buzón las mejores historias de la semana