El consorcio estatal gasístico ruso Gazprom
exportó en los primeros ocho días de este mes de julio un 32 por ciento
más de gas a Europa y Turquía en comparación con el mismo periodo del
año pasado, informó hoy la compañía.
"Parece que el crudo
invierno ha llegado a Europa. Los suministros diarios de gas baten
marcas récord desde principios de julio: los registros de exportación
superan a los de enero y el consumo del gas ruso en los países europeos
es creciente", dijo el presidente de Gazprom, Alexéi Miller, citado por
las agencias rusas.
Si se mantienen las cifras, este mes concluirá con un crecimiento del 27 por ciento, según el monopolio ruso.
Al mismo tiempo, y si se mantienen los ritmos registrados desde
principios del año, la exportación de Gazprom a Europa y Turquía podría
ascender en 2013 a 155.600 millones de metros cúbicos de gas.
Gazprom exportó 41.800 millones de metros cúbicos de hidrocarburo
durante el primer trimestre de este año, un 6,7 por ciento más que en el
mismo periodo de 2011, y llegó a registrar en marzo crecimientos
puntuales de más del 60 por ciento en comparación con 2012.
La
reducción a la mitad de la importación de gas licuado por los países
del Viejo Continente, el inesperado frío a comienzos de la primavera y
una serie de averías en algunos gasoductos obligó a varios países
europeos, sobre todo a Gran Bretaña, a tirar de sus propias reservas de
gas, según la Agencia de Información del Gas rusa.
Rusia lamenta que los reguladores europeos pongan trabas para el pleno aprovechamiento de sus capacidades exportadoras.
Así, Gazprom puede usar sólo la mitad de la capacidad de la
ramificación OPAL del gasoducto Nord Stream, que une Rusia y Alemania
por el fondo del mar Báltico.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: