"Sí, la hemos recibido" (la solicitud),
señaló a la agencia oficial RIA-Nóvosti una portavoz de la legación de
Nicaragua, uno de los tres países que, junto a Venezuela y Bolivia, se
han mostrado dispuestos a acoger al fugitivo estadounidense.
Por lo demás, los diplomáticos del país centroamericano destacados en la
capital rusa han preferido mantener un riguroso silencio sobre este
caso.
Ortega confirmó el pasado 5 de julio la recepción de la
petición de asilo de Snowden y añadió que "con todo gusto" concedería
asilo al joven reclamado por la Justicia estadounidense, "si las
circunstancias lo permiten".
El líder sandinista hizo ese
anuncio horas después de que el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro,
ofreciera "asilo humanitario" a Snowden tras regresar de una visita de
dos días a la capital rusa.
Según informaron el fin de semana
medios nicaragüenses, Snowden remitió una carta en español a la embajada
en Moscú ante el riesgo de que sea juzgado "tras hacer públicas las
graves violaciones de la Constitución y de algunos tratados de Naciones
Unidas por el gobierno de EEUU".
"Dadas las actuales
circunstancias, no parece posible que vaya a recibir un juicio justo o
un tratamiento apropiado antes de mi proceso, y existe la posibilidad de
que sea condenado a cadena perpetua o incluso a muerte", subraya la
carta.
El presidente de Bolivia, Evo Morales, también se ha
ofrecido a acoger a Snowden después del escándalo diplomático en el que
se vio envuelto en Europa debido a las sospechas de que su avión
presidencial trasladaba al exanalista de la CIA de Moscú a La Paz.
Mientras, Moscú parece impaciente por deshacerse del joven
norteamericano, más aún después de que el diario "Kommersant" informara
hoy sobre una posible cancelación de la visita del presidente de EEUU,
Barack Obama, a Rusia el próximo septiembre si Snowden sigue en el
aeropuerto de la capital.
Según el rotativo, una fuente
próxima al Departamento de Estado estadounidense indicó que esta postura
de la Casa Blanca ha sido comunicada al Kremlin por "canales
diplomáticos".
La misma fuente agregó incluso que no se
descarta que a la cumbre del G20 que se celebrará el 5 y 6 de septiembre
próximo en San Petersburgo en lugar de Obama acuda el vicepresidente de
EEUU, Joe Biden.
"En el Kremlin no se sabe nada de esto. La
situación es absolutamente transparente: Rusia no tiene la culpa de que
Snowden no pueda abandonar la zona de tránsito", dijo Dmitri Peskov,
portavoz del Kremlin, al ser preguntado sobre el supuesto ultimátum de
la Casa Blanca.
Snowden, quien se encuentra desde el 23 de
junio en la zona de tránsito del aeropuerto de Sheremétievo y es
reclamado por EEUU por espionaje, ha solicitado asilo también en Cuba y
Brasil, según Wikileaks.
Precisamente, el presidente de Cuba,
Raúl Castro, defendió hoy el derecho de los países latinoamericanos de
conceder asilo a Snowden, y criticó que la atención sobre este caso se
centre en la "persecución" del joven y no en los sistemas de "espionaje
global" de Estados Unidos.
El hombre que destapó la trama
estadounidense de espionaje masivo de las comunicaciones telefónicas y
en internet carece de pasaporte, ya que le fue revocado, pero le sería
suficiente con un documento de viaje que haría las veces de
salvoconducto hasta llegar a su destino.
Con todo, la prensa
considera que tras el incidente con el avión de Morales será muy difícil
que el país que asile a Snowden encuentre una ruta que esté lejos del
alcance de Washington, aunque Obama ha prometido que no recurrirá a
cazas para detener aviones con el exanalista de la CIA a bordo.
El resto de países europeos y asiáticos ha rechazado la posibilidad de
acoger al joven norteamericano, mientras Rusia ha puesto como condición
que cese sus actividades y filtraciones contra EEUU.
Según la
prensa, Snowden ha asegurado que no comerciará con la información
privilegiada y codificada de la que dispone, a cambio del asilo
político, pero Washington insiste en pedir su extradición.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: