Los ministros han fijado el tipo de cambio en
0,702804 lats por un euro, la tasa oficial del Banco de Letonia,
explicó el primer ministro letón, Vladis Dombrovskis, en rueda de
prensa.
"Son buenas noticias, no solo para Letonia, sino
también para Europa y la eurozona, refleja confianza en el euro, pese a
los problemas y las especulaciones que hubo sobre una posible
desintegración", señaló.
"Vemos que la eurozona toma medidas
para hacer frente a la actual crisis económica y financiera; hay
confianza en la eurozona y ésta se amplía de hecho", recalcó
Dombrovskis.
El primer ministro calificó la decisión del
Ecofin de "positivo" para Letonia, porque facilitará su desarrollo
económico de varias maneras, empezando porque va a haber tipos de
interés más bajos.
Además ayudará al país a reducir los costes
de conversión del lat al euro cuando en una economía muy pequeña pero
abierta y donde en torno al 70 % del comercio exterior del país se
realiza en euros, indicó.
Expresó también su esperanza en que
este paso permita atraer más inversiones extranjeras e inversores
nacionales, al igual que ya ocurrió con Estonia cuando adoptó el euro en
2011, y subrayó que esperaban "un efecto similar en Letonia".
Pese a la importancia concedida por el primer ministro a la adopción del euro, la población no está a favor de este paso.
El director del centro de estudios sociales SKDS de Letonia, Arnis
Kaktins reveló hoy que sólo un 22 % de los letones apoyan el euro.
Dombrovskis dijo al respecto que lo que se ha visto es que, desde que
el Gobierno de Riga lanzó una campaña de información y comunicación
hace medio año, "el apoyo público va mejorando de manera gradual y creo
que es realista que para cuando adoptemos el euro el 1 de enero, la
mayoría de la población respaldará esta decisión".
De las tres
ex repúblicas bálticas soviéticas, sólo Estonia, en 2011, ingresó en la
zona de la moneda común europea a principios de mientras que Lituania
no ha establecido plazos al respecto, aunque el ministro lituano de
Finanzas, Rimantas Sadzius, indicó hoy que su país tiene en mente la
fecha de 2015 para la entrada en el euro.
"No debemos
desestimar la importancia de este evento. Esto es la prueba real de que
la economía y el modelo europeo son viables y tenemos que poner nuestros
esfuerzos en mejorar las condiciones", señaló en el Ecofin.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: