El embajador hizo el comentario al ser
consultado por los medios sobre los problemas que afrontó el presidente
Morales en Europa por la sospecha de que en su avión iba el ex analista
de la CIA, Edward Snowden, reclamado por Estados Unidos por revelar
operaciones de espionaje.
El incidente se produjeron cuando
Morales retornaba a La Paz desde Moscú, donde asistió a un foro de
países productores de gas.
Morales ha acusado a Francia,
Italia y Portugal de haberle impedido el tránsito aéreo por creer que
llevaba a Snowden en su avión oficial.
También se sintió
ofendido porque el embajador español en Viena, Alberto Carnero, intento
subir al avión presidencial para comprobar que el informático
estadounidense no viajaba a bordo.
La Cancillería boliviana
pidió hoy explicaciones y transmitió su protesta a los embajadores de
los países europeos implicados y también convocó a una reunión al
embajador Sazonov para tratar sobre el asunto.
El diplomático
ruso dijo que en el encuentro ratificó que la posición de su gobierno es
considerar que lo sucedido con el presidente Morales es también un
hecho "inamistoso" con Rusia "de parte de Francia, Portugal, España e
Italia".
Sazonov destacó además el buen estado de las
relaciones entre Bolivia y Rusia y los proyectos conjuntos para producir
y explotar yacimientos de gas bolivianos, algo de lo cual habló Morales
con su homólogo ruso, Vladimir Putin, la semana pasada.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: