La jefa de la diplomacia de la Unión Europea,
Catherine Ashton, realizará mañana una visita a Moldavia en la que se
reunirá con las autoridades del país y mostrará su apoyo a las reformas
políticas y económicas que ha emprendido, indicó hoy la UE en un
comunicado.
Ashton tiene previsto entrevistarse en Chisinau
con el presidente moldavo, Nikolái Timofti; el primer ministro, Iurie
Leanca; la titular de Exteriores, Natalia Gherman, y el portavoz del
Parlamento, Igor Corman, así como con los líderes de las diferentes
formaciones políticas.
"Moldavia ha demostrado su compromiso
con la cooperación con la Unión Europea, y en Chisinau destacaré nuestro
compromiso recíproco con la asociación política y la integración de
Moldavia en la Unión", declaró Ashton en la nota.
La alta
representante comunitaria señaló igualmente que mostrará el apoyo de la
UE a las reformas políticas y económicas en curso que lleva a cabo el
país, así como a sus esfuerzos por dar más estabilidad a sus
instituciones democráticas, combatir la corrupción o avanzar hacia un
acuerdo en el conflicto de Transnistria.
Transnistria es una
región separatista moldava en la que la mayoría eslava funciona como un
ente independiente no reconocido por la comunidad internacional y que
rechaza su integración en Moldavia.
Ashton también puso de
relieve que la UE y Moldavia han concluido "de forma sustancial" las
negociaciones de un acuerdo de asociación que incluye un área de libre
comercio.
Las partes esperan rubricar este pacto en la cumbre
de la llamada Asociación Oriental, que tendrá lugar en Lituania en
noviembre.
Ese foro -que reúne a la UE con Armenia,
Azerbaiyán, Bielorrusia, Georgia, Moldavia y Ucrania- es el gran intento
de Bruselas en los últimos años por tratar de acercar a esos países a
la esfera europea.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: