Moscú también ha instado a las fuerzas
egipcias a que tengan "en cuenta los intereses de todos los estratos y
confesiones de la sociedad egipcia sin excepción".
Al mismo
tiempo, la cancillería rusa recomendó a sus ciudadanos en Egipto "evitar
los lugares donde se desarrollan las acciones de protesta y tensión
social".
También aconsejó a las decenas de miles de turistas
rusos que viajan a Egipto en estos meses de verano "tener en cuenta el
desarrollo de la situación general (en el país árabe) y evitar salir de
las zonas turísticas".
"Moscú sigue con atención el desarrollo
de la situación en Egipto, país unido a Rusia por sus históricas
relaciones de amistad y cooperación en pie de igualdad", subraya el
documento del Ministerio de Exteriores.
La cancillería
recuerda que desde el inicio ya hace más de dos años de la Primavera
Árabe en el Cairo, Rusia "declaró su apoyo a las legítimas aspiraciones
del pueblo egipcio a una vida mejor con condiciones de libertad y las
reformas democráticas".
"Esta postura de Rusia es una postura de principios e inamovible", concluye la diplomacia rusa.
Las Fuerzas Armadas egipcias derrocaron ayer al presidente del país,
elegido hace un año, y suspendieron la Constitución de corte islamista, a
la vez que anunciaron que el titular del Tribunal Constitucional, Adli
Mansur, asume provisionalmente la Jefatura del Estado.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: