Maduro, quien realiza su primera visita a
este país desde que asumiera el cargo, subrayó que Venezuela "es la
patria de los libertadores y Rusia puede contar con la patria de (Simón)
Bolívar".
"Durante la última década hemos forjado un mapa de
cooperación en diversos ámbitos. Avanzamos en el terreno energético, es
decir, petróleo y gas, y suministros de equipos para el sector
petrolero", apuntó.
Además, destacó la cooperación en materia
militar y de armamento, ya que Venezuela es el primer importador de
armas rusas en Latinoamérica.
Maduro agradeció a Putin su
"solidaridad y amistad personal" con Chávez, en cuyo honor inaugurará
hoy una calle al noroeste de la capital rusa.
Putin destacó
que la agenda bilateral es muy amplia y que ambas partes avanzan con
éxito en la diversificación de sus intercambios.
"Usted ha
cogido con firmeza el relevo de su antecesor (Chávez), uno de los
líderes más brillantes de América Latina, y continúa desarrollando las
relaciones ruso-venezolanas", indicó.
El jefe del Kremlin
recalcó que el volumen comercial entre los dos países asciende a los
2.000 millones de dólares, mientras que los planes de inversión
empresarial superan los 20.000 millones de dólares.
Chávez
viajó a Rusia en numerosas ocasiones, visitas durante las que suscribió
multimillonarios contratos de compra de armas, y abrió los yacimientos
de hidrocarburos del país latinoamericano a las compañías petroleras y
gasísticas rusas
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: