Lituania asumió hoy la presidencia rotatoria
de la Unión Europea y se convirtió así en la primera antigua república
soviética en liderar el Consejo de la UE, órgano con funciones
legislativas que reúne a ministros de todos los países miembros.
"Empieza un semestre histórico, para que el nos hemos estado
preparando con responsabilidad durante mucho tiempo. Lituania es el
primer país báltico en tomar el relevo en la presidencia del Consejo de
la UE", dijo la presidenta de este país, Dalia Grybauskaite, en su
mensaje al pueblo lituano publicado por la web www.eu2013.lt.
Lituania "asume la difícil y responsable misión de consensuar entre los
28 países miembros decisiones vitales para cada uno de los europeos en
un periodo tenso para Europa", subrayó la líder lituana, a la que muchos
sitúan en Bruselas como favorita para ser la próxima presidenta de la
Comisión Europea.
El pequeño país báltico, miembro de UE desde
2004, llega a la presidencia de los Veintiocho con el propósito de
agilizar la aprobación del Presupuesto de la Unión para el periodo
2014-2020, reducir el desempleo juvenil y mejorar la convivencia con los
países vecinos.
Vilna se ha puesto como una de las
prioridades de su presidencia rotativa el acercamiento a otras antiguas
repúblicas de la Unión Soviética.
La capital lituana acogerá
el próximo mes de noviembre la cumbre de la Asociación Oriental, un
programa de la UE que integra a Armenia, Bielorrusia, Moldavia, Ucrania,
Georgia y Azerbaiyán y promueve el acercamiento de estos ex de la URSS a
los valores y estándares de vida europeos.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: