La actriz dio vida a una mujer que decide
tomar medidas desesperadas tras ser humillada mientras busca trabajo en
las calles de Estambul.
El realizador surcoreano Young-heon
Jung recogió el premio a la Mejor Dirección por "Emoción libanesa", la
historia de un hombre que no logra superar la pérdida de su madre hasta
que conoce a una chica perseguida por su violento y cruel marido.
El ruso Alexéi Shevchénkov ganó el San Jorge de Plata por su papel
protagonista en "Judas", basada en el personaje bíblico, del también
ruso Andréi Bogatiriov que de hecho recogió el premio ante la ausencia
del actor.
La japonesa "Sayonara keikoku", cuyo título se ha
traducido al ruso como "El valle de las despedidas", recibió el Premio
Especial del Jurado.
La enrevesada obra de Tatsushi Omori's
arranca con la muerte de un niño, de cuyo asesinato acusan a su madre,
una mujer que está enamorada de su vecino y es incriminada por la novia
de éste.
"Padre e hijo", que el polaco Pawel Lozinski rodó
junto a su hijo Marcel, se alzó con la victoria sobre otras seis cintas
en el apartado del cine documental.
El filme cuenta su propio
viaje desde Polonia a Francia, donde está enterrada la madre de Marcel, y
fija su atención en las relaciones entre padres e hijos.
Padre e hijo en la vida real, los Lozinski meten al espectador en sus
conversaciones de hombres adultos, sus preguntas e inquietudes acerca
del papel que juega cada uno en la vida de otro.
La película
brasileña "A memoria que me contam", dirigida por Lúcia Murat, se alzó
con el premio de la Federación Internacional de la Prensa
Cinematográfica (Fipresci).
Traslada al público a la
habitación de un hospital, donde un grupo de amigos, antiguos
revolucionarios en la década de los sesenta, rememoran su juventud en el
lecho de muerte de uno de los suyos, Ana.
Murat aseguró a la
prensa que el premio de Fipresci es uno de los más importantes que se
conceden en la cita internacional, ya que se entrega por la libertad
artística e independencia.
La sorpresa del festival, que cerró
hoy su XXXV edición, fueron los dos premios -del público y de la
Asociación de Críticos rusa- otorgados a una película con la
homosexualidad como uno de sus temas de fondo, algo llamativo en una
Rusia embarcada en una guerra política contra los derechos de las
minorías sexuales.
La holandesa "Matterhorn", del realizador
Diederik Ebbinge, relata la historia de Fred, un viudo solitario que
vive una vida muy conservadora, acorde a los valores tradicionales en un
pequeño pueblo, hasta que acoge en su casa a un vagabundo llamado Teo,
cuya presencia le hará revisar no sólo su modo de vida sino incluso su
orientación sexual.
Mientras, "Los chicos del Puerto" del
español Alberto Morais, que hace dos años se fue de Moscú con el San
Jorge de Oro por su película "Las Olas", no pudo superar a sus rivales
en esta ocasión.
Protagonizada por el joven actor Osmar Krim,
narra el viaje que hace el protagonista para honrar a su abuelo, que no
puede hacerlo por sí mismo, para devolver a un viejo amigo una chaqueta
militar el día de su funeral.
Más de 72.000 personas acudieron
a las proyecciones del festival, casi 8.000 más que hace un año,
presumió ante la prensa el director del certamen, el realizador ruso
Nikita Mijalkov.
El polémico cineasta ruso -ganador de un León
de Oro de Venecia en 1991 por "Urga, el territorio del amor", y con un
Óscar y una Palma de Oro en Cannes en 1994 por "Quemados por el sol"-
salió así al paso de las críticas vertidas contra el festival en algunos
medios de comunicación rusos.
"Me interesa no lo que digan,
sino que en ocho días laborales han acudido al festival 72.000
espectadores. Eso significa que el interés hacia le festival no decae",
subrayó Mijalkov.
El festival moscovita, cuya primera edición
fue en 1935 aunque sólo se celebra anualmente desde 1995, cerró con la
proyección de la coproducción ruso-francesa para televisión "Rasputin",
protagonizada por el francés nacionalizado ruso Gerard Depardieu.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: