"Quisiéramos que en un futuro próximo,
después de que el nuevo mandatario iraní asuma la Presidencia, se
celebre una nueva ronda a seis bandas con Irán", dijo el titular de
Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, en una rueda de prensa.
Apuntó que antes de que el moderado Hasan Rohaní ganara las
presidenciales en Irán "se observaron cambios positivos que queremos
fijar" entre los involucrados en el proceso negociador.
El
ministro agregó que "la parte iraní había mostrado su disposición a
discutir detalladamente las condiciones bajo las cuales se podría
acordar el cese de enriquecimiento de uranio hasta un 20 por ciento".
Lavrov también alabó la disposición del nuevo mandatario electo a "continuar y profundizar la cooperación con Rusia".
Con anterioridad, el presidente ruso, Vladímir Putin, se mostró
convencido de que Irán cumple con los compromisos de su programa
nuclear.
"El hecho de que Irán se atenga a las reglas en ese
ámbito ni lo dudo ya que no hay ninguna prueba que demuestre lo
contrario", aseguró el jefe del Kremlin.
Con todo, según el
mandatario ruso, "quedan pendientes ciertas cuestiones", que podrían
resolverse una vez las partes involucradas en el proceso de las
negociaciones "se armen de paciencia".
Estados Unidos dijo el
pasado 17 de junio que no planea hacer una nueva oferta de negociación
nuclear a Irán a raíz de la elección de Rohaní, y subrayó que aún espera
una respuesta iraní a la última propuesta de las potencias
occidentales.
La Casa Blanca se refería a la oferta emitida en
abril pasado en la localidad de Alma Atá (Kazajistán) por el Grupo 5+1
(China, EE.UU., Francia, Reino Unido y Rusia más Alemania), a la que
Irán no ha respondido. EFE
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: