Según el rotativo, ya el pasado lunes el
director del FBI, Robert Mueller, habló por teléfono con el jefe del
FSB, Alexandr Bórtnikov, "como mínimo en dos ocasiones".
La
víspera, al anunciar que Snowden se encuentra en la zona de tránsito de
aeropuerto moscovita de Sheremetyevo y que no será extraditado a EEUU,
el presidente de Rusia, Vladímir Putin, indicó que se trata de un
problema del que "deben ocuparse el señor Mueller y el señor Bórtnikov".
Snowden, de 30 años, es buscado por filtrar a la prensa detalles de
dos programas secretos de vigilancia de registros telefónicos y
comunicaciones en internet que lleva a cabo la Agencia de Seguridad
Nacional (SNA, por su siglas en inglés) de EEUU.
La Justicia
norteamericana lo acusó de violar la ley de espionaje estadounidense el
pasado 14 de junio mientras se encontraba en Hong Kong, tras lo cual se
pidió su extradición a las autoridades de esa antigua colonia británica.
Sin embargo, antes de que fuera cancelado su pasaporte Snowden
consiguió salir de Hong Kong en avión rumbo a Moscú, adonde llegó el
domingo pasado.
El fugitivo ha solicitado asilo político en Ecuador, que hasta el momento no se pronunciado sobre la petición.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, declaró ayer que su país
esta dispuesto a estudiar una petición de asilo de Snowden, que en su
opinión "merece protección humanitaria" porque sus denuncias han servido
para "hacer mejor a la humanidad". EFE
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: