Para empezar departió durante un rato con los
reporteros, que no dudaron en preguntarle por el estado de su pareja,
Angelina Jolie, quien se sometió recientemente una doble mastectomía
preventiva de cáncer de mama.
Jolie, que sí estuvo presente
hace tres semanas en el estreno de la cinta en Londres, en lo que supuso
su primera aparición desde la operación, no viajó en esta ocasión a la
capital rusa.
Después Pitt no dudó en dedicar muchos minutos a
firmar autógrafos y fotografiarse con numerosos adolescentes, que
estuvieron a punto de colapsar la plaza Pushkin, en el corazón de Moscú.
La estrella de Hollywood, que llevaba una larga melena, una tímida
barba y gafas de sol, estuvo acompañado del director de "World War Z",
Marc Forster.
En la cinta, una guerra mundial que enfrenta a
los humanos contra muertos vivientes, Pitt, un funcionario de Naciones
Unidas, se enfrenta a un dilema: salvar al mundo o a su familia.
Pitt, quien vuelve al cine de acción tras varios años protagonizando
cintas más introspectivas, ha presentado ya el filme en Nueva York,
Londres, Berlín y Sydney.
El certamen moscovita, uno de los
más antiguos del mundo, ya que su primera edición tuvo lugar en 1935,
aunque sólo se celebra anualmente desde 1995, proyectará 364 películas,
de ellas 126 cortometrajes, divididas en una treintena de programas.
"Moscú se convierte de nuevo en la capital mundial del cine. Eso
significa que para los numerosos aficionados al cine arranca una fiesta
largamente esperada", asegura una nota de Vladímir Putin, presidente
ruso, leída por su ministro de Cultura, Vladímir Medinski.
En
su primera jornada, el festival homenajeó al director francés de origen
griego Costa-Gavras -galardonado con el Oscar en tres ocasiones-, quien
confesó que el cine ruso le inspiró en su juventud a dedicarse a la
realización.
En el programa oficial a concurso figuran 16 películas, muchas de ellas realizadas por directores debutantes.
El que repite es el español Alberto Morais, quien se alzó con el
máximo galardón en 2011, el San Jorge de Oro, con "Las Olas", y que
presentará en esta ocasión "Los Chicos del Puerto", protagonizada por
dos adolescentes y un niño que deambulan por las afueras de Valencia en
busca de un cementerio.
También optarán al premio la brasileña
"A Memória que me Contam" de Lúcia Murat sobre la nostalgia de la
juventud; el drama inglés "Delight" de Gareth Jones, en la que un
homosexual se enamora del hijo de su novio; o la fábula holandesa
"Matterhorn" de Diederik Ebbinge sobre la solitaria vida de un hombre en
el mundo rural.
También se proyectarán la rusa "Judas" de
Andréi Bogatiriov sobre la vida del hombre que traicionó a Jesús; y el
policiaco francés "L'Autre vie de Richard Kemp" de Germinal Álvarez y
protagonizada por Melanie Thierry y Jean-Hugues Anglade.
El
festival, dirigido por el cineasta ruso Nikita Mijalkov, se clausurará
el 29 de junio con la coproducción ruso-francesa para televisión
"Rasputin", protagonizada por Gerard Depardieu, ciudadano ruso desde
enero.
Depardieu, un mito del cine francés y europeo, rueda
ahora en Moscú y Grozni, capital de la república de Chechenia, su
primera película desde que trasladó su residencia a Rusia, "Biriuza"
(Turquesa), bajo las órdenes del francés Philippe Martínez.
Fuera de concurso se mostrarán varias cintas que fueron presentadas este
año en Cannes, como la estadounidense "Only God forgives" de Ryan
Gosling o "Mood Indigo" de Michel Gondry, un drama de amores y desamores
protagonizado por Audrey Tatou.
"Dark Blood", protagonizada
por el estadounidense River Phoenix, que falleció en octubre de 1993 de
una sobredosis durante el rodaje, se presenta en este Festival después
de que su director, George Sluizer, lograra terminar la película, aunque
su estreno estuvo a punto de frustrarse por motivos legales.
El Festival rendirá también homenaje al recién fallecido director ruso
Alexéi Balabánov, cuya película de culto "Brat" (Hermano) refleja la
miseria moral y económica que se adueñó de Rusia tras la caída de la
Unión Soviética.
Para los enamorados de las nuevas tecnologías
el festival ofrecerá los experimentos con tecnología en tres
dimensiones por parte de directores como Jean-Luc Godard o Peter
Greenaway.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: