Putin y Merkel se reunirán en el marco del Foro Económico de San Petersburgo

"Nuestro presidente se propone abordar los problemas actuales de la economía mundial y los esfuerzos de nuestro país para promover el crecimiento con la mejora del clima empresarial e inversor", afirmó el asesor presidencial Yuri Ushakov, citado por las agencias locales.

El presidente ruso, Vladímir Putin, y la canciller alemana, Angela Merkel, se reunirán mañana, viernes, en el marco del XVII Foro Económico Internacional de San Petersburgo, informó hoy el Kremlin.

"Nuestro presidente se propone abordar los problemas actuales de la economía mundial y los esfuerzos de nuestro país para promover el crecimiento con la mejora del clima empresarial e inversor", afirmó el asesor presidencial Yuri Ushakov, citado por las agencias locales.

Putin, quien intervendrá junto a Merkel en la apertura del plenario del foro, aludirá en su discurso a la agenda de la cumbre del G20 que se celebrará en septiembre en San Petersburgo.

"Después, Putin y Merkel celebrarán conversaciones bilaterales. Aquí la agenda es amplia: la cooperación en diversos ámbitos y también una serie de temas internacionales, incluido Siria", agregó.

Ambos mandatarios se reunirán posteriormente en un transbordador sobre el río Neva con representantes de los círculos empresariales de los dos países.

La primera participación de Merkel en el foro, conocido como el "Davos oriental", ha sido interpretada por la prensa rusa como un mensaje sobre el interés de Alemania de incrementar los intercambios comerciales.

Para ello, las autoridades y los empresarios alemanes esperan escuchar en la antigua capital imperial los planes de reforma que estudia el Gobierno ruso para mejorar el clima inversor y reducir las trabas burocráticas.

Pese a que el volumen comercial marcó un récord en 2012 (73.900 millones de dólares), las relaciones bilaterales no viven su mejor momento, debido a las críticas de Berlín contra la involución democrática desde el retorno de Putin al Kremlin hace más de un año.

Merkel ha criticado abiertamente en ruedas de prensa conjuntas con Putin la persecución de las ONG, del grupo punk Pussy Riot y la oposición extraparlamentaria.

El Kremlin ha relacionado el incremento de la "retórica antirrusa" en Alemania con la proximidad de los comicios federales alemanes, que se celebrarán en octubre próximo.

Además, crecen las voces en Alemania para reducir la dependencia energética de Rusia, que suministra el 45 por ciento del gas y el 23 por ciento del petróleo que importa anualmente su principal socio comercial

Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.

Esta página web utiliza cookies. Haz click aquí para más información.

Aceptar cookies