Desde 2007 la VFS, que cuenta con 20 centros
regionales en Rusia, ha tramitado un total de 1.325.000 visados para el
Consulado de España en Moscú.
"Con estas cifras, y unas
previsiones para 2013 se sitúan bien por encima de los 500.000 visados,
no es de extrañar que el anterior centro de visados en Moscú se haya
quedado pequeño", informó en una nota el Consulado General de España en
Moscú.
De ahí, añadió, nace la necesidad de habilitar un nuevo
centro de visados "que permita atender eficazmente una demanda que en
los últimos años ha crecido de forma sostenida a un ritmo del 25-30 %
anual".
En 2012 la cifra total de visados expedidos alcanzó los 877.431, con un incremento de más del 30 % respecto de 2011.
A 31 de mayo de este año, en vísperas del inicio de la temporada
alta, se habían alcanzado ya los 315.034 visados frente a los 251.000 en
el mismo período del año anterior.
"Estas cifras corroboran
el objetivo defendido por España, entre otros países de la UE, de la
supresión de visados para los nacionales de Rusia", señaló el comunicado
del Consulado español.
También advierte que su mantenimiento
"penaliza de forma injustificada tanto al ciudadano ruso como al país
que los recibe, en beneficio de aquellos otros que ya eliminaron este
requisito como Turquía o Egipto, países que hoy por hoy compiten con
ventaja en este mercado".
El visado debe mantenerse dentro de
su naturaleza como mecanismo de control y ordenación de los flujos
migratorios y no debe, en consecuencia, constituirse en instrumento
político al tiempo que "el riesgo migratorio del ciudadano ruso es
mínimo", agregó.
El régimen de visados sigue siendo piedra
angular entre los Veintisiete y Moscú que aboga por su abolición,
negociaciones que se han prolongado durante años.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Recibe en tu buzón las mejores historias de la semana