El viceministro ruso indicó que el actual
concepto de estabilidad estratégica "difiere sustancialmente de los que
existieron en el pasado".
Explicó que, además del papel de las
armas nucleares y de los asuntos relativos a los topes de este tipo de
armamentos, las autoridades rusas considerarán también otros factores
como la situación son la defensa antimisiles y la creación de armas
convencionales de alta precisión.
Además, agregó Riabkov, se
tendrá en cuenta la perspectiva del uso militar del espacio y el hecho
de que una serie de países se abstengan de participar en acuerdos clave
de control de armamentos.
La víspera, el presidente ruso,
Vladímir Putin, aseguró que Rusia no permitirá que se altere el
equilibrio del sistema de disuasión nuclear.
"No podemos
permitir que se altere el equilibrio del sistema de disuasión
estratégica o que se reduzca la eficacia de nuestras fuerzas nucleares",
afirmó el jefe del Kremlin, citado por las agencias rusas en una
reunión gubernamental sobre el desarrollo de la industria de defensa
espacial.
Por todo ello, explicó, "la creación de una defensa
militar-espacial será en el futuro una de las principales líneas de la
industria militar".
Putin ha dicho en muchas ocasiones que
Rusia no renunciará a su arsenal nuclear hasta que disponga de armamento
sofisticado que cumpla la misma función, además de abogar por conservar
la paridad nuclear con EEUU al considerarlo un elemento de estabilidad
internacional.
"Que nadie se haga ilusiones al respecto. Sólo
renunciaremos a las armas nucleares cuando dispongamos de armamento
similar y ni un día antes", aseguró en 2012
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: