Obama habría informado al presidente ruso,
Vladímir Putin, de sus intenciones durante la reciente cumbre del G-8
celebrada el lunes y martes en Irlanda del Norte.
"Ahora, la
situación no es la misma que en los años 60 y 70 cuando sólo EEUU y la
Unión Soviética entablaban negociaciones para el recorte de sus
arsenales nucleares", dijo.
Por ello, agregó: "Hay que incrementar el grupo de posibles participantes en los contactos en ese ámbito".
Según informó hoy el "New York Times", Obama se comprometerá hoy en
su discurso ante la Puerta de Brandeburgo de Berlín a reducir a un
tercio su arsenal nuclear estratégico si Rusia se compromete a recortar
el suyo de forma similar.
Obama apostará por rebajar el número
de cabezas atómicas estratégicas de las dos mayores potencias nucleares
de las actuales 1.550 -el límite fijado en su último acuerdo bilateral
al respecto- a algo más de 1.000 unidades.
Además, propondrá
reducciones significativas también en armas nucleares tácticas que no
están incluidas por el tratado de desarme entre Moscú y Washington.
Rusia cuenta con muchas más armas nucleares de las denominadas
tácticas que EEUU y Europa, y por el momento se ha mostrado reacia a
aceptar reducciones.
En abril de 2010 Obama y el entonces
presidente ruso, Dmitri Medvédev, firmaron en Praga el nuevo tratado de
desarme nuclear START, destinado a mantener la paridad nuclear entre
ambas potencias antagonistas durante la Guerra Fría.
El
tratado, que sustituye al START suscrito en julio de 1991, cuando la
Unión Soviética aún estaba en pie, tiene una vigencia de diez años, pero
puede ser prolongado de mutuo acuerdo por un máximo de cinco años.
Rusia ha amenazado con una nueva carrera armamentista a EEUU si éste
sigue adelante con sus planes de desplegar un escudo antimisiles en
Europa, que Moscú considera que amenaza su seguridad al minar su
potencial estratégico.
Por ese motivo, Moscú ya abandonó en
2007 el Tratado de Fuerzas Armadas Convencionales en Europa (FACE),
considerado en su momento la piedra angular de la seguridad en el
continente.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: