Lavrov criticó a los aliados por tomar esa
decisión "sin tener en cuenta la situación en las regiones donde tiene
lugar el traspaso" de la seguridad.
"La actual situación en Afganistán está lejos de ser estable y la tendencia es al agravamiento", alertó.
En su opinión, para que la retirada de las tropas aliadas "no
provoque un desplome de la situación en el país, la reducción de las
tropas aliadas debe compensarse con un aumento de la capacidad de
combate de las estructuras de seguridad afganas".
"En resumen,
(las fuerzas afganas, 350.000 efectivos) deben ser capaces de controlar
por si mismas la seguridad en su Estado y hacer frente a los grupos
extremistas y a las redes de narcotráfico", dijo.
Al respecto,
el ministro ruso destacó que, "por el momento, no se ven grandes
progresos" y puso como ejemplo la reciente muerte en la provincia de
Qunar de 14 soldados afganos y su base completamente destruida.
"Lo que ocurre hoy en Afganistán tiene una gran influencia en la
situación en la región. Existe el peligro de la desestabilización. Los
grupos extremistas y terroristas uzbekos y tayikos apostados en el norte
se disponen a penetrar en los países de Asia Central", indicó.
Lavrov cree que 2014 es un año clave para el futuro de Afganistán, ya
que, además del concluir el repliegue aliado, tendrán lugar en abril
elecciones presidenciales.
Y recordó que EEUU y los aliados
negocian con las autoridades afganas la presencia en el país después del
próximo año de unos 10.000 efectivos estacionados en nueve bases
militares.
La ISAF acaba de traspasar a los afganos el control
sobre 95 distritos que se encuentran principalmente en Kandahar,
provincia de nacimiento de los talibanes, y Nangarhar, Jost y Paktika,
bastiones de los insurgentes a lo largo de la frontera con Pakistán.
Recientemente, el presidente ruso, Vladímir Putin, llamó a reforzar
el sistema de seguridad en las fronteras de Rusia con la región de Asia
Central en previsión de un posible empeoramiento de la situación en
Afganistán tras el repliegue de las tropas occidentales.
Putin
opina que las fuerzas aliadas, en su mayoría estadounidenses, no han
logrado someter a las organizaciones terroristas y que, muy al
contrario, "su actividad ha aumentado en los últimos tiempos".
Rusia llamó en muchas ocasiones a EEUU a poner plazo a su presencia en
Asia Central, pero ahora teme que la retirada de las tropas occidentales
cree un vacío de poder que sea llenado por grupos integristas, como
ocurriera con los talibanes.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: