Rusia anunció hoy que no permitirá el
establecimiento de una zona de exclusión aérea en Siria por considerar
que ese paso violaría el derecho internacional.
"Cómo se
establece esa zona y cómo se ponen en práctica esas decisiones ya lo
vimos en Libia. No queremos que eso se repita en el conflicto sirio
(...) no lo permitiremos", afirmó Alexandr Lukashévich, portavoz de la
Cancillería rusa, en rueda de prensa.
El diplomático subrayó
que los preparativos militares que Estados Unidos ha puesto en marcha en
Jordania suponen también "una flagrante violación del derecho
internacional".
Lukashévich aludía a las noticias sobre el
despliegue de misiles interceptores Patriot y cazas F-16 de EEUU en
Jordania, paso previo para el establecimiento de una zona de exclusión
aérea en la vecina Siria.
El ministro de Exteriores ruso,
Serguéi Lavrov, aseguró el sábado que "no es necesario ser un gran
experto para darse cuenta de que (...) es una violación del derecho
internacional".
Por otra parte, Lukashévich aseguró que la
reciente decisión de Estados Unidos de armar a los rebeldes sirios
"conducirá a una grave escalada de tensión" en el país árabe y
dificultará la celebración de la prevista conferencia internacional.
Y calificó de "extraña" e "inesperada" la decisión de Egipto de romper relaciones diplomáticas con Damasco.
"Difícilmente, esto influirá positivamente en el papel de Egipto en
los esfuerzos regionales para el arreglo político del problema. Esta
decisión, extraña a primera vista, demanda una explicación que esperamos
recibir de nuestros socios egipcios", subrayó.
El Kremlin
aseguró que la información ofrecida por Estados Unidos y otras potencias
occidentales sobre el uso de armas químicas por el régimen de Bachar al
Asad no es convincente.
"Lo presentado no nos parece
convincente. Difícilmente pueden ser considerados hechos", subrayó Yuri
Ushakov, asesor del presidente ruso, Vladímir Putin.
El líder
ruso participa hoy en la cumbre del G8 en Irlanda del Norte, donde
abordará el conflicto en Siria durante una reunión bilateral con el
presidente de EEUU, Barack Obama.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: